PRM propone consenso para una Ley que regule las candidaturas independientes
Dirección Ejecutiva reconoce a Deligne Ascención por gestión en el Gobierno y trayectoria en el PRM
Advirtió que con esa decisión se le haría un flaco servicio a la República Dominicana y al sistema de justicia.
POLÍTICA11/08/2024El Expreso RDSanto Domingo. - El ex procurador general de la República Francisco Domínguez Brito advirtió que con la propuesta de reforma constitucional que someterá el presidente Luis Abinader este viernes al Congreso Nacional, el máximo representante del Ministerio Público seguirá siendo designado por el jefe de Estado.
Domínguez Brito dijo que no hay diferencia con respecto a lo que sucede en la actualidad porque es similar a un decreto, solo que, en vez de eso, el presidente presenta las personas de las cuales él entiende uno de ellos debe ser el procurador, la presenta al Consejo Nacional de la Magistratura, el cual preside y cuenta con la mayoría de sus miembros.
El ex fiscal del Distrito Nacional calificó como algo interesante el hecho de que se plantee que el procurador general de la república sea inamovible por un periodo de cuatro años, pero todo eso queda eclipsado con sacar al Consejo Superior del Ministerio Público de la Constitución de la República.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el dirigente opositor insistió en que si se elimina el Consejo Superior del Ministerio Público, lo que se está eliminando es su independencia y la carrera que protege a los fiscales, se eliminarán todos los sistemas de evaluación, y están creando un procurador con súper poderes, algo que no tiene sentido, por lo que vaticinó será desastroso.
Advirtió que con esa decisión se le haría un flaco servicio a la República Dominicana y al sistema de justicia.
Calificó la iniciativa como algo cosmético, y una contrarreforma, si se saca de la Carta Magna el Consejo Superior del Ministerio Público.
Mostró su esperanza de que el gobierno tome conciencia y no presente ese proyecto, y lamentó no ver una discusión seria de la justicia dominicana, ya que el presidente debió aprovechar la ocasión para ampliar ese Consejo y que los procuradores generales de la república sean fiscales de carrera.
“Qué diferencia hay, la sigue presentando el presidente de la república, es igual que un decreto, en vez de un decreto presento al Consejo Nacional de la Magistratura la persona que yo entiendo, entonces, cuál es la gracia”, expresó Domínguez Brito sobre la propuesta del mandatario en su proyecto de reforma constitucional de escoger al procurador de varias personas que él presente ante el citado órgano.
Sostuvo que se requiere “airear un poco más el Consejo Nacional de la Magistratura para que no sea tan político partidista, que pudiéramos tener sectores de la sociedad, como rectores universitarios, y abogados de prestigio que hagan más contrapeso a componendas políticas y, talvez, pudiéramos establecer que el presidente de la Suprema Corte de Justicia tenga que ser de carrera, así como el representante de ese poder del Estado ante dicho Consejo”.
“El presidente lo que le está dando es una puñalada por la espalda a años de independencia del Ministerio Público, que no es la designación de un procurador general de la república”, sentenció.
Dirección Ejecutiva reconoce a Deligne Ascención por gestión en el Gobierno y trayectoria en el PRM
La información la dio a conocer el presidente del partido Josè Horacio Rodríguez, al asegurar que la palabra que define el 2025 para OD es "crecimiento".
Fuerza del Pueblo cierra el año consolidada como cabeza de la oposición.
Asegura que dan un huracán navideño a los del PRM y solo una brisita al pueblo.
Mejía resaltó que el compromiso inquebrantable del gobierno y del partido con la democracia, la institucionalidad y el respeto por los valores democráticos.
En los últimos días, ha tomado protagonismo un debate al interior de nuestro partido, La Fuerza del Pueblo (FP), sobre quién debería ser el candidato presidencial para las elecciones futuras: Omar Fernández o Leonel Fernández.
Yajaira Santana y exdirigentes del PLD de Puerto Plata se suman a la Fuerza del Pueblo
Las autoridades explicaron que algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60 pasarán a RD$100.
Su firma reafirma el compromiso de los Tigres de Detroit con la búsqueda de jóvenes talentos en América Latina.
“Hace una semana advertimos que el aumento del peaje tendría repercusiones graves para nuestra gente.
El alcalde Modesto Lara expresó su agradecimiento al Gobierno japonés por el apoyo brindado.
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.