
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
Presidente Abinader afirma que con reconocimiento internacional, RD va rumbo a hambre cero
NACIONALES30/07/2024Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader declaró este lunes que de acuerdo a la FAO, la subalimentación se redujo en el país en un 55%, lo que afirma significa, que medio millón de familias fueron liberadas del hambre.
Al mismo tiempo, el mandatario señaló que en 2020 el índice de subalimentación era de 8.3%, mientras que en 2023 fue de 4.6%.
Más comedores económicos
En este aspecto, el jefe de Estado resaltó que la presente gestión de gobierno aumentó de 36 a 130 comedores económicos instalados, superando así la promesa hecha a principios de estos cuatro años, de 105 comedores.
La instalación de los mismos responde a la priorización de las comunidades beneficiadas de acuerdo al mapa de pobreza.
Los más recientes fueron instalados en Valdesia, Enriquillo, El Valle, Azua, Barahona, Independencia y Peravia, con un total de 38. Otros 9 fueron ubicados en Ozama y el Gran Santo Domingo. Mientras que las únicas provincias restantes son Hermanas Mirabal, La Vega y La Altagracia.
Estas declaraciones las ofreció durante LA Semanal con la Prensa.
Privados de libertad
De igual modo, se logró un acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), para la alimentación de los privados de libertad a través de estos comedores.
Producción
Actualmente, su promedio de producción de raciones diarias es de 160 mil, aumentando sustancialmente las 18 mil raciones diarias que se produjeron entre enero y agosto de 2020.
Programa de mejoras
En cuanto a la calidad y servicio ofrecidos por los Comedores Económicos, se ha implementado un programa de mejoras, creando la unidad de control de calidad, incluyendo altos estándares de calidad para procesos de compra e implementando un protocolo riguroso para la recepción de productos.
También la instalación y reparación de cuartos fríos y la adquisición de nuevos vehículos y camiones refrigerados.
Alianzas
Otra de las medidas tomadas, es el fomento de alianzas con el Indesur, los bomberos, la Defensa Civil, las gobernaciones y las alcaldías, con el fin de llegar a una mayor población a través de los programas Cocinando pa’ mamá, Navidad del Cambio y Almuerzos Presidenciales.
Además, gracias al ahorro en los presupuestos de diversas instituciones se ha logrado brindarle alimentos a los jóvenes del Programa Oportunidad 14-24, a los atletas, a los militares en la frontera con Haití, a los agentes en formación policial y a personas en los centros de detención de migrantes.
Suplidores
El presidente Abinader destacó otro importante aspecto, asegurando que al momento de realizar las compras, se ha priorizado la producción nacional, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y a las Mipymes Mujer, registrando a enero de 2024, más de 400 procedimientos de compras a más de 1,694 suplidores.
Políticas públicas en sectores estratégicos
Sobre este particular, el jefe de Estado apuntó que las políticas públicas enfocadas en los sectores más estratégicos del gobierno han dado apoyo al Ministerio de Agricultura, a las políticas crediticias del Banco Agrícola y ayuda social a través del Programa Supérate.
Asimismo, a la ampliación de los Comedores Económicos y mercados de INESPRE y el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Mejora en distribución de alimentos
Precisó que con programas de mejora en la distribución de alimentos, 1.5 millones de familias vulnerables han sido beneficiadas.
“Apoyamos el objetivo de hambre cero en el país, asegurando una dieta saludable y suficiente para todos”, manifestó.
Medidas
Precisó que la presente gestión ha dado subsidios de fertilizantes por RD$5,150 millones, compra de 236 unidades de tractores implementos por RD$415 millones y se han donado en material de siembra 6,770,922 tareas por RD$585 millones.
Se han preparado de manera gratuita 4,579,154 tareas con una inversión de RD$2,363 millones, en el Programa del Campo al Colmado se han invertido RD$355 millones, arancel cero de importaciones de RD$1,813 millones, financiamiento agrícola tasa cero por RD$13.8 mil millones y subsidio en combustibles por RD$35 mil millones.
Otras medidas
Otras medidas han sido, la de incrementar la pignoración de bienes de consumo, obtención de variables de alto valor productivo y programas de preparación de caminos e infraestructuras rurales.
También, ampliación del Programa de Inseminación Artificial y uso de embriones en la ganadería y el incremento en la producción de peces.
Autosuficiencia alimentaria
El jefe del Estado dijo que en estos momentos somos más autosuficientes en materia alimentaria, ya que en 2019 estaba en 88.5% y en 2023 subimos a 90.6%.
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
Todos los detalles de la tragedia que dejó 236 muertos y 180 heridos.
El Ministerio Público determinó que los hermanos Espaillat López realizaban una operación comercial negligente que ponía en riesgo a cientos de vida.
El país suma 136 proyectos en desarrollo, pero requerirá US$5.400 millones para cumplir su meta al 2030.
La empresa pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar
La reforestación tuvo la participación de autoridades de la Superintendencia del Mercado de Valores
Refuerzan su compromiso con la formación profesional y la empleabilidad juvenil
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.