Fuerza del Pueblo afianza liderazgo opositor al asumir representación en el CNM
Presidente del CNM juramenta asesores de los consejeros de la FP
El mandatario entregó este sábado el título 100 mil durante un acto en El Tamarindo, SDE, donde se trabaja para completar la última entrega de 3,541 certificados
NACIONALES28/07/2024El Expreso RDSanto Domingo. - El presidente Luis Abinader se propone entregar 300 mil nuevos títulos de propiedad en los próximos cuatro años, según manifestó este sábado en el sector El Tamarindo donde hizo entrega del número 100 mil.
El mandatario, quien reiteradamente ha dicho que la actividad que más disfruta y le da mayor satisfacción es la entrega de un título de propiedad a una familia, manifestó:
“Todo el mundo sabe en el Palacio Nacional, y en el gobierno, que esta es una de las actividades que más disfruto, porque sabemos que esto cambia vidas. Por eso quiero, al salir del gobierno en los próximos cuatro años, haber entregado 300 mil nuevos títulos“.
Adolfa Fabián, del proyecto de titulación El Tamarindo, se mostró feliz y sonriente al recibir de manos del mandatario el certificado que la confirma como la beneficiaria número 100 mil de este amplio programa y además, Abinader manifestó que le remodelarán su vivienda y se la entregarán “nuevecita”.
El Tamarindo
La suma de 100 mil títulos se alcanzó con la entrega de 1,624 certificados este sábado en el sector El Tamarindo de Santo Domingo Este.
Estos forman parte de la última y cuarta etapa del proyecto de titulación de ese sector cuya totalidad es de 3,541 certificados y se dividió en cuatro etapas que impactan en total a 12,788 familias.
Las tres primeras se llevaron a cabo el pasado 18 de enero, 12 de marzo y 2 de junio.
El director de la Unidad Técnica Ejecutora, Duarte Méndez, explicó que en estos cuatro años se realizaron 180 reuniones operativas y 48 lanzamientos de proyectos que se han convertido en 58 proyectos de titulación en 29 provincias.
En total se midieron y deslindaron 103,472,266.50 metros, teniendo que asumir 14 procesos judiciales.
Ahorros
Como en cada ocasión, el trabajo realizado por la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con Bienes Nacionales, le ahorra recursos económicos a los beneficiarios, alcanzado la suma de RD$ 8,262,240,000.00, hasta antes de este acto, con 99,746 certificados de títulos.
Mientras que esta entrega suma RD$276,080,000, significando un mínimo RD$ 80,000 por cada vivienda o solar.
Aliados
Duarte Méndez agradeció a las instituciones que han hecho esto posible, mencionando el Ministerio de la Presidencia, encabezado por Joel Santos; Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), dirigidos por Rafael Burgos Gómez; el Instituto Agrario Dominicano, dirigido por Francisco Guillermo García; el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), encabezado por Carlos Bonilla y la Dirección General del Catastro Nacional, encabezada por Héctor Pérez Mirambeaux.
Futuros proyectos
También agregó que están desarrollando un total de 57 proyectos de titulación, que tienen una proyección de convertirse en 104,652 certificados de títulos.
Asimismo, junto al Ministerio de Vivienda y Edificaciones y Bienes Nacionales, se trabajan otros 33 proyectos de condominios, para titular un total de 9,938 unidades funcionales.
Presidente del CNM juramenta asesores de los consejeros de la FP
En las próximas horas se dará a conocer el reglamento.
"Estamos trabajando en la limpieza de nuestros embalses de forma estratégica donde las empresas contratistas asumen a su costo los trabajos y la EGEHID cumple su propósito de extraer los sedimentos" expresó Salazar.
Impacto directo en 7,500 familias y 1,400,000 metros cuadrados de terreno urbano en el Distrito Nacional Norte.
República Dominicana registra 126 homicidios y 19,994 robos menos en el 2024 respecto al 2023
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
El legislador, quien también es reconocido líder del sector transporte, subrayó que el país atraviesa un momento económico complicado, y medidas como estas podrían agravar la situación de las familias dominicanas.
Las autoridades explicaron que algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60 pasarán a RD$100.
El legislador, quien también es reconocido líder del sector transporte, subrayó que el país atraviesa un momento económico complicado, y medidas como estas podrían agravar la situación de las familias dominicanas.
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
El legislador se comprometió a amueblar una vez sea concluida su construcción.
Dirección Ejecutiva reconoce a Deligne Ascención por gestión en el Gobierno y trayectoria en el PRM