
El pelotero Wander Franco habría sufrido una crisis de salud mental
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
El funcionario precisó que la energía alternativa ha tenido un impacto positivo en la matriz energética nacional.
NACIONALES24/07/2024SANTO DOMINGO.-El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, afirmó este martes que, gracias a la producción de energía limpia de esa entidad, el país se ha ahorrado en los últimos cuatro años más de mil millones de dólares en compra de combustibles fósiles para sustentar el sistema eléctrico nacional.
El funcionario precisó que la energía alternativa ha tenido un impacto positivo en la matriz energética nacional, no solo representando ahorro para el país, sino también que se usa para garantizar la estabilidad del servicio eléctrico sobre todo en las horas de mayor demanda.
´´Consideramos que se debe seguir fortaleciendo una empresa como EGEHID que aporta tanto a la matriz energética de la República Dominicana´´ expresó Salazar.
El alto ejecutivo estatal informó que la EGEHID continua con su plan de construcción e inicio de importantes presas para el país, puso de ejemplo, el caso de la Presa de Guayubín que estaría lista para finales del año 2025, también están en trámite para inicio muy pronto la presa de Gina que ya está en el portal institucional, el Circuito Artibonito y Las Placetas en Santiago.
En el ámbito de las fuentes alternativas de energía que está trabajando la actual gestión de EGEHID, se encuentra el proyecto Brazo Derecho Solar, con capacidad de tres megas en la zona fronteriza y que será inaugurado prontamente como primera acción de este tipo ejecutada por la institución.
Salazar señaló que en su gestión ha impulsado el cambio de estrategia no solo concentrándose en la producción de electricidad vía las presas, sino también en el desarrollo de proyectos eólicos, solar y de Hidrobombeo, para ello han logrado acercamiento con las más reconocidas empresas internacionales con experiencia en la ejecución de los mismos como el caso de la compañía Iberdrola.
Al preguntársele sobre si será ratificado al frente de la EGEHID por el poder ejecutivo, este respondió: ´´Yo estaré donde el presidente entienda que yo le soy útil´´, al mismo tiempo valoró el trabajo que le ha tocado hacer desde esa generadora en beneficio del país.
Rafael Salazar dio estas declaraciones al comparecer a una entrevista en el programa ´´El Sol de la Mañana ´´ por la emisora Zol 106.5 FM del grupo RCC Media.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
Los trabajos del CES iniciaron el pasado cuatro de junio, con la presencia de Abinader, y los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía en la sesión inaugural.
Desde que la pieza arribó a la secretaría legislativa del Senado, en noviembre del pasado año, la relación entre los sindicalistas y los congresistas ha sido tensa.
El gobernante expresó que “cualquiera que haya sustraído fondos públicos, especialmente de salud, debe de enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.
Sembraron 3,500 árboles que podrán capturar hasta 1,120 toneladas de CO₂
Es una obra segura, moderna y de gran impacto social que beneficiará a más de un millón de habitantes de SDO y Los Alcarrizos.
El Ministerio Público establece en el documento que Montilla Sierra, investigado en el proceso contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, utilizó las empresas como como vehículo societario para participar en los procesos de contratación pública de forma fraudulenta.
El canal 3 es propiedad el Grupo Telemicro desde el año 1994.
Desde que la pieza arribó a la secretaría legislativa del Senado, en noviembre del pasado año, la relación entre los sindicalistas y los congresistas ha sido tensa.
Los trabajos del CES iniciaron el pasado cuatro de junio, con la presencia de Abinader, y los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía en la sesión inaugural.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.