UCSD y DGCP firman convenios para fortalecer formación de los gestores de contratos públicos
Fomentarán investigaciones para desarrollar políticas públicas
El funcionario precisó que la energía alternativa ha tenido un impacto positivo en la matriz energética nacional.
NACIONALES24/07/2024El Expreso RDSANTO DOMINGO.-El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, afirmó este martes que, gracias a la producción de energía limpia de esa entidad, el país se ha ahorrado en los últimos cuatro años más de mil millones de dólares en compra de combustibles fósiles para sustentar el sistema eléctrico nacional.
El funcionario precisó que la energía alternativa ha tenido un impacto positivo en la matriz energética nacional, no solo representando ahorro para el país, sino también que se usa para garantizar la estabilidad del servicio eléctrico sobre todo en las horas de mayor demanda.
´´Consideramos que se debe seguir fortaleciendo una empresa como EGEHID que aporta tanto a la matriz energética de la República Dominicana´´ expresó Salazar.
El alto ejecutivo estatal informó que la EGEHID continua con su plan de construcción e inicio de importantes presas para el país, puso de ejemplo, el caso de la Presa de Guayubín que estaría lista para finales del año 2025, también están en trámite para inicio muy pronto la presa de Gina que ya está en el portal institucional, el Circuito Artibonito y Las Placetas en Santiago.
En el ámbito de las fuentes alternativas de energía que está trabajando la actual gestión de EGEHID, se encuentra el proyecto Brazo Derecho Solar, con capacidad de tres megas en la zona fronteriza y que será inaugurado prontamente como primera acción de este tipo ejecutada por la institución.
Salazar señaló que en su gestión ha impulsado el cambio de estrategia no solo concentrándose en la producción de electricidad vía las presas, sino también en el desarrollo de proyectos eólicos, solar y de Hidrobombeo, para ello han logrado acercamiento con las más reconocidas empresas internacionales con experiencia en la ejecución de los mismos como el caso de la compañía Iberdrola.
Al preguntársele sobre si será ratificado al frente de la EGEHID por el poder ejecutivo, este respondió: ´´Yo estaré donde el presidente entienda que yo le soy útil´´, al mismo tiempo valoró el trabajo que le ha tocado hacer desde esa generadora en beneficio del país.
Rafael Salazar dio estas declaraciones al comparecer a una entrevista en el programa ´´El Sol de la Mañana ´´ por la emisora Zol 106.5 FM del grupo RCC Media.
Fomentarán investigaciones para desarrollar políticas públicas
Presidente del CNM juramenta asesores de los consejeros de la FP
En las próximas horas se dará a conocer el reglamento.
"Estamos trabajando en la limpieza de nuestros embalses de forma estratégica donde las empresas contratistas asumen a su costo los trabajos y la EGEHID cumple su propósito de extraer los sedimentos" expresó Salazar.
Impacto directo en 7,500 familias y 1,400,000 metros cuadrados de terreno urbano en el Distrito Nacional Norte.
República Dominicana registra 126 homicidios y 19,994 robos menos en el 2024 respecto al 2023
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
Las autoridades explicaron que algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60 pasarán a RD$100.
Su firma reafirma el compromiso de los Tigres de Detroit con la búsqueda de jóvenes talentos en América Latina.
“Hace una semana advertimos que el aumento del peaje tendría repercusiones graves para nuestra gente.
El alcalde Modesto Lara expresó su agradecimiento al Gobierno japonés por el apoyo brindado.
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.