
Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Advierte que prohibirá el paso de vehículos de mayores dimensiones.
NACIONALES03/07/2024El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ha decidido intervenir el paso a desnivel del Kilómetro 14 de la autopista Duarte, en las inmediaciones del Supermercado La Sirena.
Una nota de la Dirección de Comunicaciones y Prensa del Ministerio destaca que el puente será objeto de una remodelación sobre el diseño original, “debido a que el mismo no soporta ampliación, sin tener que afectar los carriles por encima y por debajo de la estructura”.
Señala que la estructura ha sido lacerada por un fallo de origen, con altura y ancho insuficiente para el paso de camiones y otros tipos de vehículos pesados, causas que le han ocasionado daños reiterados, a pesar de que otrora había sido intervenido por el MOPC.
Obras Públicas detalla asimismo que la estructura, al estar construida como “puente cajón” el diseño no soporta una intervención de mejoría ampliada del mismo, ya que no se puede elevar ni profundizar para permitir el paso de camiones.
Adelantó que va a prohibir el paso todo tipo de vehículos que supere las dimensiones del puente, para lo cual requerirá la acción de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digessett), para hacer cumplir la disposición.
Dirección de Comunicaciones y Prensa
2 de julio de 2024.
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.
En la actividad expondrían los periodistas Emilia Pereyra y José Pimentel Muñoz y el gestor cultural Ramón Mesa.
La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.