Fuerza del Pueblo afianza liderazgo opositor al asumir representación en el CNM
Presidente del CNM juramenta asesores de los consejeros de la FP
SANTO DOMINGO.-El vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), Octavio Bremón, recibió la Certificación Internacional de Auditoria Forense Antifraude (AFA), por parte del Instituto Internacional de Auditores Forenses Antifraude (IIAFA).
La titulación fue realizada del 5 de septiembre al 5 de octubre del pasado año, en la ciudad de Panamá, República de Panamá, en la sede presidencial del IIAFA, en donde el vicepresidente de la Cooperativa de los Maestros fue certificado como Miembro Honorario del IIAFA.
El también ex presidente del Consejo de Administración, Prof. Octavio Bremón, recibió una Medalla Especial de (AFA) honoris causa, la Certificación como Auditor Forense Antifraude honoris causa autenticado, además del Carnet que valida su certificación por parte del Instituto Internacional de Auditores Forenses Antifraude.
“Cuando recibimos la distinción, nosotros nos sentimos muy emocionados, precisamente porque esto representa la constancia y está en consonancia con el manejo que nosotros definimos como honradez y honestidad, siempre apegados a los principios y a las leyes de nuestro país sobre el manejo de los recursos y los bienes de nuestra institución”, expresó Octavio Bremón.
El vicepresidente del Consejo de Administración, expresó: “A nosotros nos toca a parir de este momento redoblar los esfuerzos para mantener ese reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, así como también para con nuestros asociados y la sociedad en sentido general”.
Es la máxima especialización del Contador Público Autorizado que atiende de manera integral el Fraude, la Corrupción y el Lavado de Dinero.
El Instituto Internacional de Auditores Forenses Antifraude (IIAFA) reconocido mediante convenios de cooperación con otras instituciones que reconocen la certificación AFA y demás que emite el IIAFA, brinda un programa de certificación para los profesionales en Auditoria Forense Antifraude.
De esta forma la nueva especialidad de la Auditoria Forense Antifraude en el siglo XXI es un rescate, apoyo y modernización de la función histórica y original del auditor donde el fraude es su meta principal y por ello sugiere incluir en la opinión del auditor externo la calificación del control interno en un párrafo separado de la opinión sobre la razonabilidad de los resultados de operaciones para que los inversores puedan conocer el nivel de riesgo sobre la ocurrencia de fraude en una empresa o institución y así tomar sus decisiones basadas en su propio nivel de tolerancia de riesgos de manera transparente medible.
Con esto, el Auditor Forense Antifraude cumple con las expectativas que la comunidad mundial espera de él en un mundo globalizado donde se convertirá en el asesor de mayor confianza.
Presidente del CNM juramenta asesores de los consejeros de la FP
En las próximas horas se dará a conocer el reglamento.
"Estamos trabajando en la limpieza de nuestros embalses de forma estratégica donde las empresas contratistas asumen a su costo los trabajos y la EGEHID cumple su propósito de extraer los sedimentos" expresó Salazar.
Impacto directo en 7,500 familias y 1,400,000 metros cuadrados de terreno urbano en el Distrito Nacional Norte.
República Dominicana registra 126 homicidios y 19,994 robos menos en el 2024 respecto al 2023
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
El legislador, quien también es reconocido líder del sector transporte, subrayó que el país atraviesa un momento económico complicado, y medidas como estas podrían agravar la situación de las familias dominicanas.
Las autoridades explicaron que algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60 pasarán a RD$100.
El legislador, quien también es reconocido líder del sector transporte, subrayó que el país atraviesa un momento económico complicado, y medidas como estas podrían agravar la situación de las familias dominicanas.
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
Dirección Ejecutiva reconoce a Deligne Ascención por gestión en el Gobierno y trayectoria en el PRM