
Destaca extraordinaria trayectoria de Brache Arzeno y su contribución al desarrollo agropecuario y empresarial del país.
Según el Banco Central el país recibió 3,495.2 millones de dólares en remesas entre enero y abril de 2024, lo que supone un incremento del 6.2 % en comparación con el mismo período del año anterior.
ECONÓMICAS24/05/2024SANTO DOMINGO.- República Dominicana recibió 3,495.2 millones de dólares en remesas entre enero y abril de 2024, lo que supone un incremento del 6.2 % en comparación con el mismo período del año anterior, informó este lunes el Banco Central (BCRD).
Al igual que durante el año 2023, los flujos de remesas mantienen su crecimiento en términos interanuales, indicó en un comunicado la entidad, que destacó los movimientos correspondientes al mes de abril, durante el cual se recibieron 859.6 millones de dólares en concepto de remesas, superando en un 6.0 % los importes recibidos en el mismo mes de 2023.
El BCRD explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 87.8 % de los flujos formales del mes de abril, con 688.7 millones de dólares.
La entidad estatal también destacó la recepción de remesas por canales formales desde otros países como España, el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana por un valor de 37.2 millones de dólares, un 4.7 % del total.
Le siguen Haití e Italia, con 1.0 % y 0.6 % de los flujos recibidos, respectivamente, y el resto de la recepción de remesas llegaron de países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.
Respecto a la distribución por provincias, el Distrito Nacional recibió una proporción del 38.8 % durante abril, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 12.9 % y 7.8 %, respectivamente, datos que reflejan que más de la mitad (59.5 %) de las remesas se reciben en las zonas metropolitanas del país.
Las perspectivas del BCRD apuntan a una evolución favorable de los ingresos de divisas durante 2024 procedentes del sector turismo, la inversión extranjera directa (IED) y las exportaciones, en conjunto con las remesas.
Según las estimaciones, al terminar el año esos ingresos serán de unos 10,400 millones en concepto de remesas y de 4,500 millones en materia de IED, divisas que favorecen la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, indicó el BCRD que recordó que, al cierre de abril, la moneda nacional se depreció en un 0.6 % con respecto al cierre de 2023.
La institución resaltó que los mayores flujos de ingresos externos han permitido también mantener un nivel adecuado de reservas internacionales que, al cierre de abril, se situaron en los 13,798.5 millones de dólares, lo que representaba un 11.2 % del PIB, y unos 4.9 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Destaca extraordinaria trayectoria de Brache Arzeno y su contribución al desarrollo agropecuario y empresarial del país.
Con la emisión de bonos, la entidad financiera busca continuar ofreciendo respuesta a las necesidades de financiamiento de los sectores productivos del país.
Las ventas están disponibles de nueve de la mañana a seis de la tarde.
El presidente del Consejo de Administración, Santiago Portes, resaltó el esfuerzo y la dedicación de cada integrante de la cooperativa para garantizar el éxito de las actividades realizadas en el marco de esta celebración.
La entidad bancaria comenzará el proceso de certificación con el Conadis tras haber identificado que excede el 2 % de personal con discapacidad según lo exige la Ley 5-13, sobre derechos de las personas con discapacidad.
Además, el presidente Abinader resaltó el desarrollo de la industria militar en el país a través de la Armería, una zona franca que pertenece a ProIndustria.
Como presidente ejecutivo del Centro Financiero BHD, reportará a Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD y del Grupo BHD.
Las ventas están disponibles de nueve de la mañana a seis de la tarde.
Con la emisión de bonos, la entidad financiera busca continuar ofreciendo respuesta a las necesidades de financiamiento de los sectores productivos del país.
Destaca extraordinaria trayectoria de Brache Arzeno y su contribución al desarrollo agropecuario y empresarial del país.
El detenido era prófugo por el homicidio de su pareja Mailyn Arianny Martes, de 26 años, y su madre Marisela Rodríguez Martes, de 51. Al momento de su entrega, se le ocupó el arma de fuego utilizada en el crimen.
Material educativo facilita conocimiento y promoción de la cultura taína.