
Banco Popular y MICM lanzan taller para desarrolladores de videojuegos
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
ECONÓMICAS23/08/2025En 2024, los grandes exportadores dominaron el comercio exterior dominicano, representando el 83.7% del valor total exportado, según el informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) sobre el perfil económico de las empresas exportadoras en el país.
De acuerdo con la categorización empresarial establecida en la Ley 187-17, que clasifica a las empresas según su número de empleados, el pasado año se contabilizaron 2,340 exportadores empleadores formales. De estos, el 81.7% correspondió a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), con 1,912 unidades, mientras que solo 430 empresas, equivalentes al 18.3%, fueron consideradas grandes exportadoras.
A pesar de su menor número, las grandes empresas exportadoras concentraron el 83.7% del valor total exportado, el cual ascendió a US$12,922 millones, un 8.3% más que en 2023.
El informe destaca además que la cantidad de grandes exportadores creció un 0.7% en el último año, mientras que las mipymes disminuyeron un 1.8%.
En cuanto a la actividad económica, el informe de la ONE indica que la manufactura fue el motor principal entre las grandes exportadoras, representando el 63.5% del total, aunque experimentó una ligera caída del 0.7% respecto a 2023.
El sector servicios se posicionó en segundo lugar con un 14.9% de participación y un crecimiento notable del 8.5%. Por su parte, las actividades mineras tuvieron la menor representación, con apenas un 0.9%.
Entre las mipymes exportadoras, el comercio concentró la mayor proporción, con un 40.5% del total, aunque mostró una reducción del 4.7% en comparación con el año anterior. El sector manufacturero le siguió con un 31.0%, también con una baja del 1.5%.
Agrega que el desempeño exportador también varió significativamente según el tamaño de la empresa. Las compañías con 151 o más empleados registraron un valor promedio exportado de US$25 millones por empresa, mientras que las más pequeñas, con entre 1 y 10 empleados, alcanzaron un promedio mucho menor, de US$0.6 millones.
En materia de empleo, subraya que las grandes exportadoras fueron los principales generadores de empleo formal, con 326,754 trabajadores, equivalentes al 85.2% del total de empleos en empresas exportadoras durante 2024.
Sin embargo, esta categoría registró una caída de 7,457 empleados respecto a 2023. El resto de la fuerza laboral, concentrada en empresas con menos de 151 empleados, representó el 14.8% del empleo exportador en el país.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
El gremio apela a la comprensión de los legisladores para erradicar el uso indiscriminado de esta figura jurídica, que se ha convertido en una fuente de incertidumbre para los clientes financieros.
De acuerdo con la entidad, el personal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, desde el martes 12 hasta hoy domingo 17, con el propósito de restablecer la unidad en el menor tiempo posible.
El presidente y CEO de InterEnergy Group afirmó que la compañía ha invertido más de 1,500 millones de dólares.
Entrevistados por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, ambos profesionales insistieron en que el crecimiento del sector de la construcción genera un efecto transversal hacia los demás sectores de la economía.
Visitó la planta Punta Catalina.
Promete reforzar los planes sociales en la organización y poner en marcha nuevas iniciativas.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
El tabloncillo está certificado por la FIBA, ya que garantiza los estándares de calidad para competencias nacionales e internacionales.
Santos hizo el anuncio al realizar la entrega de Kits conteniendo artículos escolares a decenas de niños del Club Deportivo Jeringa.
El mandatario expresó que el Estado asumió los gastos para la entrega de estos títulos a fin de que los beneficiarios puedan tener seguridad jurídica.