
Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.
Reflexionan sobre la identidad dominicana y la vigencia de la presencia taína.
NACIONALES16/08/2025Santo Domingo, D. N.– El Banco Popular Dominicano organizó una visita guiada al Centro Cultural Taíno Casa del Cordón para comunicadores y líderes de opinión de Santiago y la región norte, con el propósito de fortalecer los vínculos entre el ejercicio periodístico y la valoración del patrimonio cultural.
La iniciativa busca destacar el rol esencial de los medios de comunicación en la construcción de mensajes que fomenten una ciudadanía más informada, consciente y conectada con sus raíces taínas y la historia nacional.
El encuentro incluyó un recorrido por la Casa del Cordón, una edificación histórica emblemática de los primeros años de fundación de la ciudad de Santo Domingo, la cual incluye la exposición arqueológica “Nuestros primeros pobladores”, con más de 350 piezas arqueológicas prehispánicas cedidas por la Fundación García Arévalo, así como la muestra “Maestros de las artes visuales en la colección del Banco Popular Dominicano”.
Durante la visita, los comunicadores y líderes de opinión fueron recibidos por el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicación Corporativa, Reputación y Banca Responsable; Esteban Martínez-Murga, vicepresidente de Comunicaciones y Reputación Corporativa; Mariel Bera, vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable; Carmen Rita Cordero, directora del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón; el arqueólogo e historiador Manuel García Arévalo y el asesor cultural del centro José Enrique Delmonte.
El encuentro contó con la participación de destacados líderes de opinión y representantes de medios de la región norte, pertenecientes a medios televisivos, radiales, impresos y digitales.
Entre ellos, los señores Alberto José Peña, Anthony Marte, Apolinar Núñez, Apolinar Ramos, Bartolo de Jesús García, Bélgica Suárez, Carlos Manuel Estrella, César Hernández, Esteban Rosario, Guillermo Saleta, Indira Vásquez, Jordi Veras, José Alfredo Espinal, José Cerda, José Fabián Rosario, Juan Bonilla, Kilvin Dario Toribio, Leoncio Peralta, Luciano Aybar, Luis Manuel Flores, Nelson Peralta, Norberto Rubio, Padre Guillermo Perdomo, Richard García, Víctor Cruz Then y Walker González.
Un espacio de identidad y reflexión
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón es una iniciativa cultural del Banco Popular que busca revalorizar el legado de los primeros pobladores del Caribe. Desde su apertura en noviembre de 2024, ha recibido más de 36 mil visitantes nacionales e internacionales, posicionándose como un referente del turismo cultural en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, Primada de América.
Los visitantes también conocieron la historia de la Casa del Cordón, considerada una de las primeras casas de piedra de dos plantas en América, construida en 1503. El espacio icónico que alberga ahora esta innovadora propuesta museística ha sido restaurado por el Popular como parte de su compromiso con la conservación del patrimonio nacional y la promoción de la economía naranja dominicana.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.
En la actividad expondrían los periodistas Emilia Pereyra y José Pimentel Muñoz y el gestor cultural Ramón Mesa.
Este operativo se llevó a cabo por disposición de la Presidencia de la República.
A partir del mediodía, las lluvias continuarán y se extenderán hacia provincias del sureste, noreste, suroeste y noroeste.
La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de las noticias falsas.
Leonardo Aguilera resalta el mensaje motivador de la campaña y la fuerte voluntad de los dominicanos para superar los obstáculos
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.