
Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.
La infección marina de Vibrio vulnificus cobra la vida de un navegante, destacando la importancia de la prevención
NACIONALES13/08/2025La muerte de Basil Kennedy, un navegante de 77 años y figura reconocida en el yachting del Golfo, ha vuelto a poner en alerta sobre la Vibrio vulnificus, llamada en inglés "flesh eating bacteria" o "bacterias carnívoras" , microorganismos que habitan de forma natural en aguas saladas y salobres, y que puede causar infecciones graves y potencialmente mortales.
Kennedy sufrió un pequeño rasguño en la pierna al rozar el remolque de su bote frente a su casa. Según contó su familia a The Advocate, limpió la herida con peróxido de hidrógeno y la cubrió, pero tres días después presentó fiebre, vómitos y signos de shock séptico. El diagnóstico: infección por Vibrio vulnificus. Pese a dos cirugías para retirar tejido dañado, falleció el 21 de julio.
Solo en 2025, Luisiana ha confirmado 17 casos —el 75 % por contacto con el agua— y Florida 16, con cinco muertes.
Consumo de mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostras, ya que la bacteria se concentra en estos moluscos filtradores.
Contacto de heridas abiertas (incluyendo cortes, quemaduras, tatuajes o perforaciones recientes) con agua salada o salobre.
En personas con sistemas inmunitarios debilitados o enfermedades crónicas como diabetes o enfermedad hepática, la bacteria puede invadir el torrente sanguíneo, provocando septicemia, fallo multiorgánico y la muerte. Según los CDC, uno de cada cinco pacientes infectados fallece, en ocasiones en menos de 48 horas.
Expertos como Antarpreet Jutla, de la Universidad de Florida, explican que el calentamiento del océano está creando condiciones más favorables para la proliferación de Vibrio, extendiendo su alcance hacia zonas más al norte. Casos recientes se han documentado hasta en Carolina del Norte, Connecticut y Nueva York.
Recibe las principales noticias del día en tu bandeja de correo con nuestro newsletter Lo que tienes que saber.
La temporada de huracanes incrementa el riesgo, señala la microbióloga Valerie Harwood, de la Universidad del Sur de Florida, debido a que las tormentas elevan la temperatura y la salinidad de las aguas costeras.
Medidas de prevención
Los CDC recomiendan:
Evitar entrar al mar o a aguas salobres con heridas abiertas, cortes o tatuajes recientes.
Lavar inmediatamente con agua y jabón cualquier herida tras el contacto con el mar o mariscos crudos.
Usar guantes al manipular mariscos crudos.
Cocinar completamente los mariscos, especialmente las ostras.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.
En la actividad expondrían los periodistas Emilia Pereyra y José Pimentel Muñoz y el gestor cultural Ramón Mesa.
Este operativo se llevó a cabo por disposición de la Presidencia de la República.
A partir del mediodía, las lluvias continuarán y se extenderán hacia provincias del sureste, noreste, suroeste y noroeste.
La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de las noticias falsas.
Leonardo Aguilera resalta el mensaje motivador de la campaña y la fuerte voluntad de los dominicanos para superar los obstáculos
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.