
Señaló que el mecanismo debió consignarse cada año en el Presupuesto General del Estado para su ejecución.


Edeeste pide a los usuarios mantener la calma
NACIONALES11/08/2025
El Expreso RD
Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informa que actualmente sus técnicos se encuentran trabajando en una avería que afecta todos los circuitos de la subestación Capotillo en el Distrito Nacional.
Edeeste señala que los conductores del circuito siete (7) presentan falla en la parte interna de la subestación, lo que obligó a actuar de emergencia en la apertura del resto de los circuitos y ambos transformadores de potencia de la subestación del Capotillo.
Los sectores afectados por la avería son Ensanche Espaillat, Ensanche Luperón, Villa María, Mejoramiento Social, Villa Consuelo, Villa Juana, Ensanche Capotillo, La Zurza, Los Manguitos, Villas Agrícolas, 24 de Abril, Ensanche Simón Bolívar, Gualey, Las Cañitas y Brisa de la Isabel.
La empresa distribuidora de electricidad adelanta a sus clientes que el personal técnico de redes y operaciones se encuentran en la subestación realizando la inspección de lugar para restablecer el servicio eléctrico.
Edeeste pide a los moradores de estos sectores mantener la calma hasta tanto se concluya con el proceso de normalización ante la avería presentada, al tiempo de reiterar su compromiso de seguir mejorando la calidad del suministro.



Señaló que el mecanismo debió consignarse cada año en el Presupuesto General del Estado para su ejecución.





“Nosotros tenemos que erradicar el narcotráfico de Republica Dominicana porque ustedes saben el daño que eso le hace a nuestra sociedad”, dijo la vicepresidenta de la República

La Operación “Solidaridad Caribeña” es una cooperación y respuesta humanitaria regional.

Solicita apertura a juicio contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, por su participación en el colapso de la discoteca











Señaló que el mecanismo debió consignarse cada año en el Presupuesto General del Estado para su ejecución.
