
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Por la menos 148 países consumen el tabanco que se produce en diferentes regiones de la RD.
ECONÓMICAS12/05/2025SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. – El tabaco dominicano se exporta a 148 países, generando más de 1,340 millones de dólares al año, según informó Iván Hernández Guzmán, director del Instituto del Tabaco de República Dominicana (Intabaco).
Hernández Guzmán destacó que Estados Unidos es el principal comprador del cigarro dominicano, con exportaciones que alcanzan los 996 millones de dólares, lo que representa el 74.33% del total.
Le siguen China, con 74 millones de dólares (5.53%); Alemania, con 60 millones (4.45%); Bélgica, con 26 millones (1.93%); Nicaragua, con 22 millones (1.63%); Puerto Rico, con 18 millones (1.31%); y España, con 15 millones (1.21%).
El director de Intabaco también mencionó otros mercados significativos, como Honduras, Canadá y Hong Kong, que generan más de 10 millones de dólares anuales, así como Turquía, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y Cuba, con exportaciones que superan los 4 millones de dólares anuales, según datos de 2024.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
La entidad financiera reafirma su compromiso con el progreso humano para promover el empleo digno.
Steven Puig, presidente de BHD, reafirmó el compromiso de BHD por el turismo.
La entidad reafirma su modelo de atención más innovador, estratégico y cercano
Organismo inicia Ruta Caravana del Guineo a Peso
Recibió las certificaciones ISO 45001, por su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y la ISO 14001 por su sistema de gestión ambiental.
El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).