
Presidente Abinader destaca récord de empleos y exportaciones en zonas francas
Además, el presidente Abinader resaltó el desarrollo de la industria militar en el país a través de la Armería, una zona franca que pertenece a ProIndustria.
ECONÓMICAS28/02/2025

Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader destacó en su quinta rendición de cuentas el impacto positivo de las zonas francas en el crecimiento económico y la generación de empleo en la República Dominicana, resaltando que este sector continúa fortaleciéndose como uno de los pilares fundamentales del desarrollo nacional.
“Las zonas francas constituyen una de las actividades productivas de mayor aporte al empleo directo en el país. A noviembre de 2024, alcanzamos la cifra récord de 198,450 empleos directos, con las mujeres representando el 53% del empleo total”, expresó el mandatario.
Asimismo, subrayó el rol estratégico del sector en el comercio exterior, afirmando que “las zonas francas representan el 67% de la estructura exportadora del país, con exportaciones que superan los 8,600 millones de dólares en 2024, lo que demuestra la confianza en nuestra economía”.
Como parte de los esfuerzos por descentralizar el empleo y la inversión, el presidente Abinader anunció la expansión del sector hacia nuevas regiones. “Hemos llevado los empleos a San Juan de la Maguana, aperturando por primera vez una zona franca en esa provincia.
En la nueva zona franca de San Juan ya operan tres naves agroindustriales para el procesamiento de tabaco, con 300 operarias empleadas, y actualmente se construyen dos nuevas naves que permitirán seguir generando miles de empleos formales”, indicó el mandatario.
Además, el presidente Abinader resaltó el desarrollo de la industria militar en el país a través de la Armería, una zona franca que pertenece a ProIndustria.
“Les anuncio que nos estamos preparando ya para el ensamblaje de vehículos blindados y a finales del mes de abril de este año estaremos inaugurando una moderna planta de ensamblaje de vehículos de las Fuerzas Armadas ubicada en San Cristóbal, en la antigua Armería.
Esta industria militar ha incrementado su capacidad de producción de uniformes en el 2024 en un 20% y para el 2025 tiene una proyección de un incremento de un 326%, lo que significará un ahorro de más de un 25% de su costo”, explicó el mandatario.
El aporte de Proindustria
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria), bajo la dirección general de Rafael Cruz Rodríguez, ha sido un actor clave en la consolidación del sector de zonas francas, fortaleciendo la infraestructura productiva del país.
Actualmente, 163 empresas operan en Zonas Francas de ProIndustria, de las cuales 78 están ubicadas en Parques Industriales. Durante la gestión de gobierno pasada (2020-2024), se establecieron 101 nuevas empresas en Zonas Francas y 37 en Parques Industriales, fortaleciendo la capacidad productiva y la competitividad del país.
En lo que va de la gestión actual (2024-en curso), ya se han sumado 12 nuevas empresas en Zonas Francas y 2 en Parques Industriales, reflejando el compromiso continuo con la atracción de inversiones y la generación de empleo.
El director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, reafirmó que la institución seguirá trabajando para consolidar el crecimiento del sector. “Nuestro objetivo es continuar promoviendo la inversión, la innovación y la competitividad en las zonas francas e industrias del país, asegurando que sigan siendo un motor de desarrollo económico y generación de empleo formal”, destacó.
El crecimiento sostenido de las zonas francas ratifica su papel esencial en la economía dominicana, consolidándose como uno de los principales motores de empleo, inversión y exportaciones.








Como presidente ejecutivo del Centro Financiero BHD, reportará a Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD y del Grupo BHD.

Presidente Abinader entrega Plaza del Pueblo de los Pescadores en Las Terrenas
El Proyecto estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR.


Director del Inespre anuncia apoyo a productores nacionales y pagos en tiempo récord
El funcionario anunció que llevarán alimentos a bajos costos a todo el país.

Productores de arroz aseguran estabilidad en precios y abastecimiento del mercado
Datos del Ministerio de Agricultura indican que el país cuenta con un inventario total de 5,336,771 quintales de arroz en factorías, distribuidos en diversas variedades como puntilla, grado A, B y selecto.

Mientras, el 5 de marzo, se llevará a cabo el acto para la entrega de las nuevas becas para los hijos de los socios.

¿Qué ocurrió con los 191 mil 05 conductores que no renovaron su marbete a tiempo?
Un millón 893 mil 024 vehículos estaban hábiles para renovar el marbete y renovaron a tiempo un millón 702 mil 009, según DGII.







COAJA espera Abinader Ordene terminación del Acueducto y Drenaje de Jarabacoa.
Tejeda afirmó que COAJA espera que esta importante obra sea declarada la principal prioridad de la gestión de Junior Torres Ayala nuevo presidente de CORAVEGA,

La feria estará disponible del 6 de marzo al 2 de mayo en todas las oficinas de la entidad financiera a nivel nacional.

Cardiólogo advierte sobre peligros de pistolas eléctricas y pide su desuso
Fulgencio Severino instó a la Policía Nacional a descontinuar el uso de pistolas eléctricas en operativos de detención.

Rubio hizo el anuncio en una publicación en X. Fue uno de sus relativamente pocos comentarios públicos sobre lo que ha sido un alejamiento histórico de la ayuda exterior y el desarrollo de Estados Unidos, ejecutado por funcionarios políticos de Trump en los equipos de Estado y del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.

Paliza destacó el avance de los trabajos que buscan mejorar la conectividad vial y descongestionar el tránsito en una de las zonas más concurridas del Distrito Nacional.