
Centro Cultural Taíno Casa del Cordón realizará conversatorio sobre el cemí de algodón
Explorarán el simbolismo y valor de un objeto arqueológico único
Deligne Ascensión resalta que edificación es la más grande y moderna, construida por cualquier gobierno en últimos 50 años
NACIONALES24/02/2025Santo Domingo (Rep. Dominicana).- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, destacó la visión del presidente Luis Abinader por hacer realidad la Ciudad Judicial provincia Santo Domingo, con la cual la demarcación “pasa de tener la peor infraestructura del país a la mejor infraestructura de la región”.
Al agradecer la entrega de la infraestructura que albergará al Poder Judicial, al Ministerio Público, la Defensoría Pública y la Jurisdicción Inmobiliaria, el magistrado manifestó que la obra “no fuera una realidad, sin el trabajo y el entendimiento de la gran necesidad que viene a solucionar esta edificación por parte del presidente de la República, Luis Abinader”
“Gracias, en nombre del Poder Judicial y la sociedad dominicana. Agradezco a todos los que han hecho posible esta obra: a quienes la soñaron, a quienes la impulsaron y a quienes hoy la entregan al pueblo dominicano”, dijo el presidente del Poder Judicial.
Manifestó que la obra más que una edificación moderna representa una transformación de nuestra manera de administrar justicia y es “la expresión de una visión que, a lo largo de los años, ha sido impulsada por hombres y mujeres comprometidos con la mejora continua de nuestro sistema judicial”.
El presidente Abinader encabezó la inauguración de la infraestructura, junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, que en su conjunto tiene un área de construcción de 46,000 metros cuadrados y en la cual se realizó una inversión de unos 4,486.7 millones de pesos en oficinas distribuidas en siete bloques de cuatro niveles más un nivel soterrado que posee 349 espacios de estacionamientos.
En su discurso, Ascensión destacó que la “Ciudad Judicial que ha erigido el Gobierno del presidente Abinader en Santo Domingo Este, representa un hito cardinal para el fortalecimiento institucional del sistema de justicia dominicano”.
Expresó que al asumir la administración del gobierno el presidente Luis Abinader en 2020, encontró la obra con un 25 % de ejecución y un conjunto de situaciones presupuestarias y técnicas para poder continuar su construcción, las cuales fueron resueltas para dar como resultado la edificación que hoy se entrega al Poder Judicial.
“Con gran satisfacción estamos entregando la más grande y moderna edificación para uso de instituciones públicas construida por cualquier gobierno en los últimos 50 años. Desde la construcción de los edificios que alojan las oficinas públicas alrededor de la Plaza de la Bandera no se había realizado una inversión de la magnitud efectuada para la edificación de esta Ciudad Judicial”, manifestó el funcionario.
El funcionario manifestó que, sin dudas, la edificación es la más moderna y amplitud de construcción que se levanta en la historia de la democracia dominicana para alojar el sistema judicial completo y afirmó afirmarse que la edificación “es un verdadero Palacio de Justicia, que habrá de sustituir la manera precaria en que hoy se imparte justicia en la principal provincia del país.
Explorarán el simbolismo y valor de un objeto arqueológico único
Los detenidos, junto a las armas y demás evidencias, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
También informa en LA Semanal con la Prensa que a través del instituto RTVD se han graduado 155 profesionales. Además se creó la primera serie histórica animada
Báez de la Rosa y Vicioso Ureña son acusados de incurrir en abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley No. 127-64 sobre Cooperativismo.
Al asumir el cargo en el INABIE, Pérez De León expresó su compromiso de garantizar el bienestar integral del estudiantado.
Presidente Luis Abinader anuncia cambios en su gabinete mediante el decreto 461-25
La provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional figuran en “alerta verde”, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia.
En su boletín de esta mañana Indomet indicó que Erin se situaba a unos 290 kilómetros (km) al noreste de Punta Cana y aproximadamente a 245 km al norte de San Juan, Puerto Rico.
El organismo aseguró que actuará como garante del acceso a los medicamentos.
Un logro de soberanía tecnológica
En su boletín de esta mañana Indomet indicó que Erin se situaba a unos 290 kilómetros (km) al noreste de Punta Cana y aproximadamente a 245 km al norte de San Juan, Puerto Rico.
Presidente Luis Abinader anuncia cambios en su gabinete mediante el decreto 461-25
«No hay comparación posible entre lo que el presidente Abinader ha hecho y lo que ha hecho el Partido de la Liberación Dominicana».
Al asumir el cargo en el INABIE, Pérez De León expresó su compromiso de garantizar el bienestar integral del estudiantado.