
BHD y Consulado Dominicano en Nueva York lanzan campaña “Orígenes de Excelencia”
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
Nuevo director dijo que incrementando los programas del Inespre contribuirá a la reducción de la subalimentación en RD.
ECONÓMICAS10/02/2025SANTO DOMINGO, República Dominicana. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera, anunció que incrementará la cantidad de mercados de productores y bodegas móviles que realiza la institución este año, con el objetivo de que los alimentos lleguen cada vez más cerca a la población.
David Herrera indicó que el Presidente Luis Abinader ha dado instrucciones de incrementar y desarrollar programas que faciliten el acceso de alimentos a la población y así cumplir con la meta de reducir la subalimentación en República Dominicana.
El nuevo director del Inespre destacó que la prevalencia de subalimentación se redujo de 8.3 % en el 2020 al 4.6 % en 2023, liberando así a casi 500,000 familias dominicanas del flagelo del hambre, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), gracias a la aplicación de medidas acertadas por parte de las autoridades.
Herrera calificó como un gran logro del actual gobierno que en tan sólo tres años se redujo la subalimentación en un 55 % y las cifras recientes serán reveladas en el próximo informe de la FAO que será presentado en el 2025.
El funcionario habló luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria en compañía de colaboradores de la institución.
“Vamos a reabastecer los programas institucionales a nivel nacional, ya que incrementando y fortaleciendo nuestros Mercados de Productores, Bodegas Móviles, ventas de combos en los supermercados y participación en ferias, sumado a nuevos proyectos, contribuiremos a la lucha contra el hambre en República Dominicana”, expresó el director del Inespre.
David Herrera también anunció que el Inespre se sumará en los próximos días al programa “El Gobierno Contigo”, iniciado por la Presidencia de la República este fin de semana, que procura acercar más a las instituciones de asistencia social con la población, a través de los operativos de Bodegas Móviles.
Indicó que “Estamos haciendo un levantamiento de lo encontrado en la institución, de los programas desarrollados, pero desde yá realizamos mercados de productores y bodegas móviles este fin de semana y continuaremos expandiendo todos los programas institucionales”.
Contacto:
809-605-9947
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.