
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Zonas francas de la región sur fortalecen sus instalaciones y se encaminan a generar cientos de nuevos empleos
NACIONALES05/05/2024Barahona, RD. – El Director General del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz Rodríguez,(Papito), visitó éste fin de semana los parques de zonas francas de San Juan de la Maguana y Barahona en la Región sur del país continuado así con un cronograma de visitas y contactos con el sector manufacturero de la República Dominicana.
En ese sentido y cumpliendo fielmente con su compromiso de velar por el crecimiento y la innovación en el sector industrial manufacturero de República Dominicana, el funcionario se trasladó éste fin de semana a la Región sur del país, donde recorrió los Parques de Zonas francas en San Juan de la Maguana y Barahona.
Al iniciar su periplo en el granero del sur, San Juan de la Maguana, Cruz Rodríguez pudo constatar el avance de los trabajos de remozamiento qué allí se ejecutan desde el pasado mes de noviembre, así como la construcción de las dos nuevas naves anunciadas por Proindustria a principios del presente año.
Igualmente, el funcionario estuvo al tanto de la instalación del sistema eléctrico de otras dos naves, las cuales se encuentran en función en la actualidad, en las que se proyecta una generación de empleos que sobrepasará las 600 vacantes, un hecho que representa una gran oportunidad de avance para los ciudadanos oriundos de ésta ciudad y para el sector industrial de la nación en sentido general.
En ese contexto, el servidor público resaltó qué, éste desarrollo no solo representa una mejora en las infraestructuras industriales de la región, sino también una oportunidad concreta de empleos para los habitantes locales.
Al continuar con su agenda de visitas, el Director General de Proindustria arribó a la Zona Franca Industrial Barahona, donde tuvo la oportunidad de conocer el interior de unas dos naves industriales textiles y una nave industrial dedicada a la serigrafía las cuales pertenecen a la empresa The Caribbean Print, observando el proceso de manufactura, de diseño, fabricación, impresión y empaquetado de sus productos, así como apreciando el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores en cada etapa.
Cabe señalar que esta zona franca cuenta con un total de once naves industriales, de las cuales unas ocho se encuentran operando, además de otros tres almacenes.
Durante ambas visitas, el funcionario se hizo acompañar de varios colaboradores de Proindustria, como es el caso de Wellington Mejía, entre otros.
"Esta dependencia estatal continuará ejerciendo su papel como ente regulador y representativo de todos los proyectos, planes y medidas del Sector Industrial del país, proponiendo las políticas y programas de apoyo que estimulen la renovación industrial, a los fines de alcanzar la diversificación del aparato productivo de la nación tal como son las instrucciones de nuestro Presidente de la República, Luis Abinader", expresó Rafaél Cruz al concluir su agenda de trabajo en el sur del país.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
El canal 3 es propiedad el Grupo Telemicro desde el año 1994.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector