
La empresa Producciones D&P, SRL, recibe 120 millones de pesos por año.
La obra tendrá un costo de 5.5 millones de pesos.
AYUNTAMIENTOS25/01/2025San Juan.- El alcalde de San Juan de la Maguana, ingeniero Lenin de la Rosa, dio el primer picazo para el inicio de la construcción del puente que comunica los sectores de Guachupita y Quija Quieta, el cual tendrá un costo de 5.5 millones de pesos.
Lenin de la Rosa detalló que la obra tendrá capacidad para soportar 18 toneladas de carga, por lo que por allí podrán pasar patanas cargadas sin ningún tipo de problemas, además 22.30 metros de longitud, con un ancho de 8.5 metros, dos carriles de 3.10 metros cada uno y dos cruces peatonales de un metro en cada espacio.
Asimismo contará con varias torres de iluminación y los badenes necesarios para que haya eficiencia en la movilidad del tránsito.
El alcalde Lenin de la Rosa sostuvo que el puente de Guachupita y Quija Quieta será una obra integral, porque también se le hará el encache de diez metros al rio, como inicio para que en una segunda etapa se continúe el saneamiento hasta al puente de la avenida de circunvalación.
Indicó que, con la construcción del puente, están marcando el inicio de que se lleven a cabo otras obras, que se canalicen a través del gobierno central tomando en cuenta que las mismas están fuera del alcance de la alcaldía.
En nombre de la comunidad, Aníbal Montilla de la Junta de Vecinos Buena Voluntad, dijo que Guachupita se siente agradecido porque el puente es una obra altamente demandada por los comunitarios.
Montilla dijo que la construcción de ese puente provocará la realización de otras obras en los sectores de Guachupita y Quija Quieta, para elevar la calidad de vida de los residentes en ambos sectores.
La empresa Producciones D&P, SRL, recibe 120 millones de pesos por año.
Serán utilizados en la construcción de un parque recreativo y para área verde.
Monto total supera los RD$47 MM
El Ayuntamiento paga RD$10 millones mensuales, lo que representa RD$120 millones al año.
Asegura que no le asignan presupuesto y que no recibe ningún tipo de apoyo para ejercer sus funciones.
Se trata de una situación grave, que vulnera principios fundamentales de la democracia local y el respeto institucional.
El ingeniero Ramón Carreño expresó su preocupación por el alegado doble gasto en materia de recogida de basura en el municipio.
Las actividades a realizar el 16, 23 y 27 de febrero iniciarán a las 3:30 de la tarde.
Los camiones marca Mitsubishi de 7.5 toneladas, fueron adquiridos con recursos propios de la Alcaldía y aprobados por el Concejo de Regidores.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.