
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Jueces rechazan solicitud de Fernando Arturo Báez Guerrero de sacar medios de comunicación de la sala de audiencias.
NACIONALES23/01/2025Santo Domingo. - Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, aplazaron para el día 4 de febrero próximo a las nueve de la mañana, el nuevo juicio de fondo que se sigue al empresario canadiense Antonio Carbone, acusado de un supuesto intento de homicidio contra su exempleado Fernando Arturo Báez Guerrero.
En esa audiencia, los magistrados darán su decisión con relación a los incidentes presentados en la jornada de este jueves.
Previo al aplazamiento, los jueces presididos por la magistrada Claribel Nivar Arias, rechazaron una solicitud de Fernando Arturo Báez Guerrero, de que los medios de comunicación fueran sacados de la sala de audiencia.
Los magistrados argumentaron que el proceso está en una etapa que no es secreta y que los comunicadores podían estar presentes.
En la audiencia que inicio a las nueve de la maña y concluyó pasadas las seis de la tarde, el inversionista extranjero estuvo representado por los bogados Roberto Rosario Márquez, Otoniel Bonilla y Luis Jiménez Burgos.
Rosario Márquez dijo que el aplazamiento se debió a la extensa jornada agotada este jueves.
Precisó que cuenta con los elementos suficiente para demostrar la inocencia el empresario canadiense, quien al momento de ocurrir los hechos que se le imputan se encontraba en Toronto, Canadá.
Enfatizó que al extranjero se le violaron todos sus derechos y que por esa razón y por no tener responsabilidad en los hechos que atribuyen, el Tribunal Constitucional (TC) anuló la sentencia de 20 años que pesaba en su contra por ese mismo proceso.
Dijo que en este proceso está en juego demostrar si en República Dominicana existe seguridad jurídica para las personas que desean hacer inversión en el país.
“Lo que está en discusiones es si en nuestro país prima un estado de derechos donde cada cual tenga la oportunidad, sea nacional o extranjero, de disponer de recursos para invertirlos en áreas que permitan el desarrollo del país”, afirmó el jurista.
El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional está integrado por los jueces Claribel Nivar , quien lo preside y las magistradas Clara Sobeida Catillo y Yisel Soto Peña.
En tanto que el Ministerio Público es representados por la procuradora fiscal Yudelky Utato.
Mientras que, la barra de la defensa de Fernando Arturo Báez Guerrero está integrada por los juristas Rafael Suárez, Cesar García y Edwin Acosta.
El empresario canadiense ha librado una dura batalla en los tribunales para demostrar que ha sido víctima de una estafa mediante la cual lo despojaron de inversiones valoradas en más de 580 millones de dólares, entre las que figuran las empresas Dream Corporation Inc. SRL, Dream Sport, Dream Loto SRL, la lotería nacional El Gordo Iberoamericano, 13 casinos, 198 bancas deportivas y 1,500 bancas de lotería.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector