La administración tributaria alcanzó RD$846,000 millones en 2024
Proindustria cierra 2024 con importantes avances en el desarrollo industrial de República Dominicana
Asimismo, la rehabilitación de la Zona Franca Quisqueya en San Pedro de Macorís marca el inicio de una etapa de crecimiento industrial que beneficiará a cientos de familias.
ECONÓMICAS02/01/2025El Expreso RDSanto Domingo, RD.- Al culminar 2024, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) celebra un año repleto de logros que han marcado un antes y un después en el fortalecimiento del sector industrial en el país. Estas iniciativas han impactado positivamente en la generación de empleo, la innovación y la sostenibilidad económica, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la República Dominicana.
Uno de los hitos más destacados del año fue la realización de la IV Feria de Innovación y Emprendimiento, que reunió a más de 5,000 asistentes y presentó proyectos innovadores diseñados para mejorar la competitividad del sector industrial.
Además, Proindustria consolidó el Premio al Emprendedor Manufacturero y el Reconocimiento a la Innovación Industrial, galardonando a empresas y emprendedores cuyos aportes han impulsado soluciones creativas y sostenibles. Durante estas ferias y actividades, se generaron cientos de empleos temporales y oportunidades de conexión para emprendedores y pequeñas empresas.
El impulso al desarrollo regional fue otro de los enfoques clave en 2024. Se inició la construcción de importantes infraestructuras en Hato Mayor y San Juan, incluyendo nuevas naves industriales que generaron más de 1,400 empleos directos e indirectos y se realizaron exitosas ferias de empleo en Esperanza, provincia Valverde y Matanzas, provincia Peravia, brindando oportunidades laborales a más de 2,000 personas.
Asimismo, la rehabilitación de la Zona Franca Quisqueya en San Pedro de Macorís marca el inicio de una etapa de crecimiento industrial que beneficiará a cientos de familias.
En el ámbito social, Proindustria continuó fomentando la equidad con el programa Promujeres Industriales, que capacitó y brindó apoyo financiero a más de 500 mujeres empresarias. Este esfuerzo, acompañado de políticas inclusivas, reafirma el compromiso de la institución con la igualdad de género y el fortalecimiento del tejido empresarial femenino en el país.
La transparencia y la ética también fueron pilares en 2024. Proindustria alcanzó una calificación de 98.82 en el monitoreo de transparencia gubernamental, posicionándose como una de las instituciones líderes en rendición de cuentas y acceso a la información pública. Este logro se suma a los esfuerzos realizados durante la Semana de la Ética, que promovió la integridad en la gestión pública.
A nivel comunicacional, Proindustria reforzó su presencia en plataformas digitales, logrando más de 68,000 interacciones en redes sociales y consolidando su identidad institucional mediante campañas dirigidas. Estas acciones han permitido acercar a la ciudadanía los avances y servicios que ofrece la institución.
Para cerrar el año con broche de oro, tras una reunión entre el director general Rafael Cruz Rodríguez y los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, respectivamente, los diputados aprobaron el pasado martes 17 de diciembre en única lectura 48 contratos de venta de inmuebles en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (DISDO), administrado por Proindustria.
Esta decisión histórica permitirá continuar impulsando el crecimiento económico mediante la expansión del sector industrial en la capital.
Igualmente, se logró la aprobación de la donación por parte del Estado Diminicano a Proindustria de los los terrenos de la zona franca de San Pedro de Macorís.
El director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, destacó el impacto de estas iniciativas: “En 2024 hemos demostrado que, trabajando juntos, podemos transformar el sector industrial y generar oportunidades para todos los dominicanos. Nos sentimos orgullosos de ser parte del progreso de nuestro país y seguiremos impulsando proyectos que promuevan la innovación y la competitividad.”
De cara a 2025, Proindustria planea seguir fortaleciendo su liderazgo en el desarrollo industrial, con nuevos proyectos, ferias, reconocimientos y una firme apuesta por la sostenibilidad y la inclusión. La institución reafirma su compromiso de continuar siendo un pilar fundamental para el crecimiento económico de la República Dominicana.
Más de 500 mil personas fueron beneficiadas con las seis Ferias Navidad del Cambio con el Inespre
Los asistentes tuvieron acceso a más de 50 productos de calidad y a bajos costos, así como de dos combos especiales. El director del Inespre destacó que la subalimentación en RD bajó de 8.7 a 4.7, según la Fao.
Coopnama entregará casi RD$1,500 millones a socios por concepto de excedentes
La información fue dada a conocer presidente del consejo de administración de la empresa el profesor Santiago Portes.
Miles de personas asistieron a la Feria Navidad del Cambio con el Inespre en la Ciudad Ganadera
El funcionario también agradeció el apoyo recibido por el presidente Luis Abinader para el desarrollo de la actividad.
Residentes de Santo Domingo Este manifiestan satisfacción con la Feria Navidad del Cambio con el Inespre
Asistieron más de 65 mil personas que tuvieron acceso a más de 50 productos y dos combos especiales frescos y a bajos costos.
APAP lidera inclusión financiera digital con soluciones accesibles para personas con discapacidad visual
La entidad reafirma su compromiso con un futuro financiero más accesible a través de innovaciones tecnológicas que garantizan una experiencia autónoma y segura para personas con discapacidad visual.
Inespre beneficia más de 45 millones de visitantes con ventas de alimentos a bajos costos en actual gestión
El director de la entidad hizo un llamado a la población a acudir masivamente a las seis grandes Ferias Navidad del Cambio con el Inespre
Con estos nuevos encargados, la Cooperativa de Maestros fortalece y dinamiza la administración en estas regiones.
Las autoridades explicaron que algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60 pasarán a RD$100.
Senador Antonio Marte advierte sobre posible aumento del pasaje ante reajuste de tarifas de peajes
El legislador, quien también es reconocido líder del sector transporte, subrayó que el país atraviesa un momento económico complicado, y medidas como estas podrían agravar la situación de las familias dominicanas.
Senador Rafael Duluc solicita reconsideración del aumento en la tarifa del peaje
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
Fuerza del Pueblo rechaza aumento en tarifas de peajes y advierte impacto inflacionario
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
PRM propone consenso para una Ley que regule las candidaturas independientes
Dirección Ejecutiva reconoce a Deligne Ascención por gestión en el Gobierno y trayectoria en el PRM