
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Un total de 145 personas fueron atendidas por intoxicación alcohólica, de las cuales 29 son menores de edad, con edades comprendidas entre 12 y 17 años.
NACIONALES01/01/2025El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que durante las últimas 24 horas se han registrado 82 accidentes de tránsito, dejando un saldo de nueve personas fallecidas, todas involucradas con motocicletas.
De estos decesos, dos ocurrieron dentro del dispositivo de seguridad vial y siete fuera del mismo.
Además de los accidentes de tránsito, el Operativo “Conciencia por la Vida” edición Navidad y Año Nuevo, registró un aumento en los casos de intoxicación.
Un total de 145 personas fueron atendidas por intoxicación alcohólica, de las cuales 29 son menores de edad, con edades comprendidas entre 12 y 17 años.
También, 19 personas fueron atendidas por intoxicación alimentaria.
En cuanto al trabajo de las autoridades, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte (Digesett), reportó que ha fiscalizado a 11,506 conductores por violaciones a la Ley 63-17.
Entre las principales infracciones destacan 3,162 motociclistas que transitaban sin casco protector, 790 conductores que violaron la luz roja, 593 que no usaron el cinturón de seguridad, 359 por exceso de velocidad, 292 por el uso del celular mientras conducían y 151 por manejo temerario.
Además, se retuvieron 136 vehículos pesados por transitar sin permiso, 599 motocicletas y 14 vehículos livianos por circular con personas sobre la parte de carga.
La Digesett también realizó dos operativos de alcoholimetría, uno en el peaje de la circunvalación La Romana y otro en el peaje de la Autopista 6 de noviembre, verificando a 1,044 conductores, de los cuales 58 resultaron positivos a las pruebas del alcohol.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Comisión Militar y Policial, brindó 692 asistencias viales incluyendo seguridad ciudadana, rescates, cambios de neumáticos, remolques y asistencias mecánicas.
Estas acciones se realizaron en autopistas, calles y avenidas de todo el país.
En total, durante la segunda fase del operativo se han realizado 10,082 asistencias al público, de las cuales 9,408 fueron asistencias viales y 674 asistencias médicas.
En paralelo, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), inspeccionó 5,522 vehpiculos de transporte público en 59 terminales a nivel nacional, ordenando la reparación de 624 neumáticos, 627 cristales y 884 retrovisores faltantes.
El Servicio Nacional de Salud (SNS), y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), reportaron un total de 1,175 atenciones en salud, de las cuales 529 correspondieron a variables específicas del operativo, mientras que 113 fueron por otras causas.
La Defensa Civil, por su parte, brindó 121 asistencias en salud y mantiene hospitales de campaña instalados, además de realizar actividades de señalización para promover el uso del cinturón de seguridad y la reducción de la velocidad.
El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM) abrió puntos de chequeo en los cinco pesetas principales de Santo Domingo, inspeccionando vehículos de transporte y mercancías.
Las provincias con mayor incidencia de casos reportados durante el operativo son Puerto Plata, La Altagracia, Peravia, San Cristóbal, el Distrito Nacional, Santo Domingo y San Pedro de Macorís.
El director del COE, Juan Manuel Méndez García, concluyó su informe reiterando el llamado a la prudencia de los conductores, destacando que la seguridad vial es una responsabilidad compartida y recordando que las autoridades continúan trabajando para garantizar la protección de todos los ciudadanos durante las festividades.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.