
Se recuerda que en el hecho resultaron muertos José Eduardo Ciprián Lebrón (a) Chuki, de 35 años; Luis Javier Santana Asencio, de 38; y José Antonio Ovalles Martínez (a) Toni Papeleta, de 47.
Santo Domingo.- Las autoridades siguen ampliando su capacidad operativa y detectando nuevas modalidades de las redes de narcotráfico internacional.
NACIONALES16/11/2024En un operativo de inspección conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, descubrieron en el interior de una caja de cartón, dos sartenes con un doble fondo, relleno de cocaína.
Los recipientes de cocina, con la sustancia con doble capa en su estructura, iban a ser enviados a Alemania, a través de una compañía de envíos internacionales, ubicada en el Distrito Nacional.
Los agentes coordinados por el Ministerio Publico, asistidos por unidades caninas, verificaron una caja de cartón, en cuyo interior se hallaron los sartenes, cubiertos de cocaina y forrados con plástico de color negro, modalidad de las redes criminales para tratar de burlar los controles establecidos por las autoridades.
Según el manifiesto, la caja seria enviada por un hombre con supuesta dirección en la calle San José de Ocoa, Distrito Nacional y la recibiría un individuo residente en la avenida Der Beune, Alemania.
"Las láminas de la droga, camuflada en un doble fondo de los sartenes, tuvieron un peso superior a los 350 gramos de cocaína, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)".
El Ministerio Público y la DNCD realizan las investigaciones de lugar en relación al frustrado envío de la cocaína, que pone en evidencia la capacidad de inteligencia operativa de los agentes, frente al ingenio de las redes de narcotráfico internacional.
Se recuerda que en el hecho resultaron muertos José Eduardo Ciprián Lebrón (a) Chuki, de 35 años; Luis Javier Santana Asencio, de 38; y José Antonio Ovalles Martínez (a) Toni Papeleta, de 47.
Planta con inversión de RD$1,304 millones y fondos propios del Fideicomiso Pro-Pedernales tratará aguas residuales del proyecto turístico de Cabo Rojo, garantizando sostenibilidad hídrica.
San Juan, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) puso en marcha en esta provincia su nuevo proyecto “Inespre en la Provincia”, con el propósito de acercar alimentos frescos y a precios justos a la población.
Félix García, Pro Consumidor y Bepensa Dominicana serán reconocidos el próximo 6 de noviembre.
Líder opositor juramenta decenas de médicos y profesionales de la salud en La Vega
El acto contó con la presencia de la senadora de la provincia de Azua, Lia Díaz, la Gobernadora de Barahona, Oneida Feliz Medina, el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) y demás autoridades legislativas.
José Pérez abandona al PLD y pasa con todo al oficialismo
José Pérez abandona al PLD y pasa con todo al oficialismo
Félix García, Pro Consumidor y Bepensa Dominicana serán reconocidos el próximo 6 de noviembre.
San Juan, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) puso en marcha en esta provincia su nuevo proyecto “Inespre en la Provincia”, con el propósito de acercar alimentos frescos y a precios justos a la población.
Planta con inversión de RD$1,304 millones y fondos propios del Fideicomiso Pro-Pedernales tratará aguas residuales del proyecto turístico de Cabo Rojo, garantizando sostenibilidad hídrica.