
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Los artículos fueron entregados a las autoridades municipales de Gaspar Hernández y Veragua, encabezadas por Abelito Suriel y Luis Canela.
NACIONALES14/11/2024Ante los efectos producto de la lluvias registradas en los últimos días, el titular de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, acudió al municipio Gaspar Hernández y al distrito municipal Veragua de la provincia Espaillat, donde entregó ayuda a los fines de dar una mano amiga a los residentes de diversas comunidades.
El director de Desarrollo de la Comunidad, acompañado de una comisión de la institución, llevó raciones alimenticias crudas, planchas de zinc, colchonetas, estufas, tanques de gas, mosquisteros, canastillas para embarazadas y medicamentos.
"Hemos acudido aquí cumpliendo con nuestro deber de funcionario ante lo que ha pasado por las lluvias, y bajo las instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, y del ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista", manifestó el director de la DGDC.
Los artículos fueron entregados a las autoridades municipales de Gaspar Hernández y Veragua, encabezadas por Abelito Suriel y Luis Canela.
El incumbente de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad se comprometió a continuar con este tipo de intervención en las diferentes demarcaciones que necesiten la mano amiga del Gobierno.
Debido a la crecida del río Joba, por las recientes lluvias registradas en el municipio Gaspar Hernández, se produjeron inundaciones de viviendas y calles.
La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad es una institución, dependencia del Ministerio de la Presidencia, que presta servicios a las comunidades de menores ingresos.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
El mandatario expresó que el Estado asumió los gastos para la entrega de estos títulos a fin de que los beneficiarios puedan tener seguridad jurídica.
Promete reforzar los planes sociales en la organización y poner en marcha nuevas iniciativas.
Asimismo, durante la intervención se le ocupó la suma de RD$66,000 en efectivo y un celular.
En total, los ingresos estimados para 2025 ascienden a 1,277,364.7 millones de pesos, equivalentes al 16 % del producto interno bruto (PIB) proyectado.
Este proyecto representa una oportunidad para trasformar el futuro digital de miles de personas en el país.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.