
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Habría difamado al exjefe de la Policía Nacional, mayor general retirado Rafael Guillermo Guzmán Fermín.
NACIONALES02/05/2024SANTO DOMINGO.- La jueza de la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, Clara Luz Almonte, condenó al comunicador Rafael Guerrero Méndez a tres meses de prisión suspendida y el pago de RD$2 millones, por difamación e injuria en perjuicio del exjefe de la Policía Nacional, mayor general retirado Rafael Guillermo Guzmán Fermín.
La decisión judicial está basada en una serie de videos en los que el comentarista, del programa "Corrupción al desnudo”, realizó graves imputaciones contra Guzmán Fermín, las cuales no pudo respaldar con pruebas ante el tribunal correspondiente.
La sentencia emitida por la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional subraya la importancia del respeto a la verdad y la integridad en el ejercicio de la libertad de expresión, recordando a los comunicadores y periodistas su responsabilidad ética y legal al informar sobre asuntos de interés público.
En la querella interpuesta por el mayor general retirado Rafael Guillermo Guzmán Fermín, hace dos años, a través de su abogado José Valdez Fernández, acusaron al comunicador Rafael Guerrero de violar el artículo 21 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
El referido artículo establece sanciones por la difamación cometida a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos, de telecomunicaciones o audiovisuales.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
El canal 3 es propiedad el Grupo Telemicro desde el año 1994.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.