
ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Palamara, este jueves
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
La audiencia fue reprogramada para el próximo 24 de enero.
PROVINCIALES28/10/2024AUTOR: RAFAEL LARA
San Cristóbal. – La jueza Licelot Casado, del Segundo Juzgado de la Instrucción de San Cristóbal, aplazó la audiencia preliminar del juicio contra los implicados en la explosión ocurrida en el mercado de San Cristóbal, tragedia en la que murieron 42 personas, 12 están reportadas como desaparecidas y cerca de cien resultaron heridas.
La audiencia fue reprogramada para el próximo 24 de enero.
El aplazamiento fue debido a la falta de espacio adecuado en el salón de audiencias, que se considera insuficiente para albergar a todas las partes afectadas y sus representantes legales.
A esta limitación se sumó la ausencia de notificación para algunas víctimas, lo que se convierte en un obstáculo para garantizar que todas las partes interesadas puedan participar en el proceso judicial.
La tragedia en el mercado de San Cristóbal dejó una profunda herida en la comunidad y ha generado un gran interés en el desarrollo del juicio, ya que familiares de las víctimas buscan respuestas y justicia para los responsables de la explosión.
El retraso en el proceso judicial ha causado malestar entre los afectados, quienes esperaban que se iniciara la fase preliminar sin mayores contratiempos.
Durante la jornada, decenas de familiares de las víctimas se congregaron frente al Palacio de Justicia de San Cristóbal.
Portando pancartas y coreando consignas, los manifestantes exigieron justicia y un proceso transparente que permita conocer las causas de la tragedia y aplicar las sanciones correspondientes a los responsables.
"Estamos aquí para exigir justicia y que el caso no quede impune", expresó un familiar afectado.
"No descansaremos hasta ver a los responsables rindiendo cuentas por la pérdida de nuestros seres queridos y por los heridos que aún sufren las consecuencias".
Se espera que el 24 de enero se lleve a cabo la audiencia preliminar con las condiciones necesarias para el desarrollo adecuado del proceso, en un esfuerzo por hacer justicia y responder a las demandas de una comunidad que sigue sufriendo por la tragedia.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
El proyecto habitacional forma parte del compromiso del presidente Abinader con las familias y comunidades más vulnerables del país.
La nueva oficina ofrecerá servicios en horario extendido de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Las personas que puedan ofrecer información sobre su paradero pueden comunicarse a los números 829-874-3298 y 829-874-7358. Sus seres queridos agradecen cualquier ayuda para poder encontrarlo lo antes posible.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó pasadas las 10:00 de la mañana de este martes que aumentan a 27 las víctimas mortales por el colapso de parte del techo de la discoteca Jet Set, en la avenida Independencia del Distrito Nacional.
El evento, realizado en el salón de actos de la Gobernación provincial, contó con la participación de representantes de juntas de vecinos, líderes religiosos y comunitarios de distintos municipios.
La iniciativa forma parte de un programa del que forma parte el Gobierno provicional de Haití.
La tasa del dólar se sitúa este lunes 5 de mayo a RD$58.40 para la compra y a RD$60.25 para la venta.
La resolución establece claramente que no se ha otorgado licencia alguna para la operación del mencionado canal.
Este crimen es el tercero que en los últimos tres años desconocidos cometen en Estero Hondo contra ganaderos.
Durante enero y febrero del 2025, el crédito se incrementó en RD$786 millones respecto al último diciembre.