
Premian a ganadores del programa de Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana en San Cristóbal.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
La audiencia fue reprogramada para el próximo 24 de enero.
PROVINCIALES28/10/2024AUTOR: RAFAEL LARA
San Cristóbal. – La jueza Licelot Casado, del Segundo Juzgado de la Instrucción de San Cristóbal, aplazó la audiencia preliminar del juicio contra los implicados en la explosión ocurrida en el mercado de San Cristóbal, tragedia en la que murieron 42 personas, 12 están reportadas como desaparecidas y cerca de cien resultaron heridas.
La audiencia fue reprogramada para el próximo 24 de enero.
El aplazamiento fue debido a la falta de espacio adecuado en el salón de audiencias, que se considera insuficiente para albergar a todas las partes afectadas y sus representantes legales.
A esta limitación se sumó la ausencia de notificación para algunas víctimas, lo que se convierte en un obstáculo para garantizar que todas las partes interesadas puedan participar en el proceso judicial.
La tragedia en el mercado de San Cristóbal dejó una profunda herida en la comunidad y ha generado un gran interés en el desarrollo del juicio, ya que familiares de las víctimas buscan respuestas y justicia para los responsables de la explosión.
El retraso en el proceso judicial ha causado malestar entre los afectados, quienes esperaban que se iniciara la fase preliminar sin mayores contratiempos.
Durante la jornada, decenas de familiares de las víctimas se congregaron frente al Palacio de Justicia de San Cristóbal.
Portando pancartas y coreando consignas, los manifestantes exigieron justicia y un proceso transparente que permita conocer las causas de la tragedia y aplicar las sanciones correspondientes a los responsables.
"Estamos aquí para exigir justicia y que el caso no quede impune", expresó un familiar afectado.
"No descansaremos hasta ver a los responsables rindiendo cuentas por la pérdida de nuestros seres queridos y por los heridos que aún sufren las consecuencias".
Se espera que el 24 de enero se lleve a cabo la audiencia preliminar con las condiciones necesarias para el desarrollo adecuado del proceso, en un esfuerzo por hacer justicia y responder a las demandas de una comunidad que sigue sufriendo por la tragedia.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.
El proyecto estarían enfocado en sectores: Jeringa, Las Flores, Zona Verde, Barrio Concentración (Barrio Nuevo), La Guandulera, 5 de Abril; entre otros.
Identifica dos hombres como presuntos autores del crimen
Los fallecidos son: Juan Francisco Alcántara y Juan Grabriel Alcántara.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
Santos hizo el anuncio al realizar la entrega de Kits conteniendo artículos escolares a decenas de niños del Club Deportivo Jeringa.
La comunidad de Simón Bolívar hace un llamado urgente a las instituciones correspondientes para que acudan en auxilio.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.