
La obra constó RD$108 millones de pesos.
Los afectados hacen un llamado a la población para que acudan al Palacio de Justicia para exigir el debido proceso.
PROVINCIALES27/10/2024Autor: RAFAEL LARA
San Cristóbal. – Este lunes a las nueve de la mañana, el Primer Juzgado de Instrucción de San Cristóbal dará inicio a la primera audiencia de la fase preliminar en el caso de la explosión del mercado, ocurrida el 14 de agosto de 2023, que dejó un trágico saldo de decenas de muertos, heridos y desaparecidos.
En este proceso, solo están acusados los propietarios de la empresa Vidal Plast, que operaba en el lugar donde se produjo el siniestro.
El abogado Roberto Faxas, representante de algunos de los afectados, ha expresado su preocupación por las irregularidades y falsedades que, según él, contiene el expediente.
"Se han manipulado los resultados de las investigaciones para perjudicar a la empresa y desviar la atención de los verdaderos responsables de este abominable hecho", afirmó Faxas. Además, los agraviados han manifestado su unidad en contra de lo que consideran un "adefesio".
La mayoría ha formalizado su postura mediante una declaración jurada, en la que aclaran que no son querellantes ni denunciantes en este expediente del Ministerio Público. Esta acción colectiva resalta la percepción de injusticia y la necesidad de una revisión exhaustiva del caso.
Faxas también ha subrayado la ilegitimidad del expediente, argumentando que el acusador no ha cumplido con los principios establecidos en la Constitución, el Código Procesal Penal y los acuerdos internacionales.
"Es fundamental que se respete el debido proceso y que los verdaderos responsables sean llevados ante la justicia", enfatizó.
La comunidad afectada, junto con los representantes legales de los agraviados, ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se presente en la audiencia.
"Es esencial que todos los interesados en la verdad y la justicia se unan en este momento crucial", exhortó Faxas.
La participación ciudadana podría ser clave para garantizar que se escuchen todas las voces y se logre una justicia auténtica.
El abogado Faxas concluyó expresando su esperanza de que este proceso no se convierta en un mero formalismo, sino que sirva para esclarecer los hechos y proporcionar justicia a quienes han sufrido a causa de la explosión.
"Ojalá que se reconozca el derecho a la justicia de las víctimas y se actúe con responsabilidad en este caso tan sensible", añadió.
Con el foco de atención de San Cristóbal puesto en este desarrollo, la búsqueda de justicia para las víctimas es más que una necesidad; es un imperativo que debe ser respetado para asegurar que la verdad prevalezca y se actúe conforme a derecho.
La obra constó RD$108 millones de pesos.
Las 40 casas fueron entregadas por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Propeep, Robert Polanco.
Diáspora peraviana se une al llamado para construir el futuro de su provincia
El deceso de Frías Candelario se habría producido en su residencia de Villa Altagracia.
El jefe de Estado manifestó que ha tomado nota de todas las demandas que presentaron los comunitarios, las cuales serán atendidas en orden de prioridad.
Durante la ceremonia se entregaron más de 20 reconocimientos en diversas categorías.
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
El proyecto habitacional forma parte del compromiso del presidente Abinader con las familias y comunidades más vulnerables del país.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
Se trata del cuarto compresor de este tipo donado por la empresa.
Furcal Rodríguez atacó a Zongxin Chen con un arma blanca, causándole una herida mortal en el abdomen.