
Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.


Los afectados hacen un llamado a la población para que acudan al Palacio de Justicia para exigir el debido proceso.
PROVINCIALES27/10/2024
El Expreso RD
Autor: RAFAEL LARA
San Cristóbal. – Este lunes a las nueve de la mañana, el Primer Juzgado de Instrucción de San Cristóbal dará inicio a la primera audiencia de la fase preliminar en el caso de la explosión del mercado, ocurrida el 14 de agosto de 2023, que dejó un trágico saldo de decenas de muertos, heridos y desaparecidos.
En este proceso, solo están acusados los propietarios de la empresa Vidal Plast, que operaba en el lugar donde se produjo el siniestro.
El abogado Roberto Faxas, representante de algunos de los afectados, ha expresado su preocupación por las irregularidades y falsedades que, según él, contiene el expediente.
"Se han manipulado los resultados de las investigaciones para perjudicar a la empresa y desviar la atención de los verdaderos responsables de este abominable hecho", afirmó Faxas. Además, los agraviados han manifestado su unidad en contra de lo que consideran un "adefesio".
La mayoría ha formalizado su postura mediante una declaración jurada, en la que aclaran que no son querellantes ni denunciantes en este expediente del Ministerio Público. Esta acción colectiva resalta la percepción de injusticia y la necesidad de una revisión exhaustiva del caso.
Faxas también ha subrayado la ilegitimidad del expediente, argumentando que el acusador no ha cumplido con los principios establecidos en la Constitución, el Código Procesal Penal y los acuerdos internacionales.
"Es fundamental que se respete el debido proceso y que los verdaderos responsables sean llevados ante la justicia", enfatizó.
La comunidad afectada, junto con los representantes legales de los agraviados, ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se presente en la audiencia.
"Es esencial que todos los interesados en la verdad y la justicia se unan en este momento crucial", exhortó Faxas.
La participación ciudadana podría ser clave para garantizar que se escuchen todas las voces y se logre una justicia auténtica.
El abogado Faxas concluyó expresando su esperanza de que este proceso no se convierta en un mero formalismo, sino que sirva para esclarecer los hechos y proporcionar justicia a quienes han sufrido a causa de la explosión.
"Ojalá que se reconozca el derecho a la justicia de las víctimas y se actúe con responsabilidad en este caso tan sensible", añadió.
Con el foco de atención de San Cristóbal puesto en este desarrollo, la búsqueda de justicia para las víctimas es más que una necesidad; es un imperativo que debe ser respetado para asegurar que la verdad prevalezca y se actúe conforme a derecho.

Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.

El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.



La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.

Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.


El proyecto estarían enfocado en sectores: Jeringa, Las Flores, Zona Verde, Barrio Concentración (Barrio Nuevo), La Guandulera, 5 de Abril; entre otros.

Identifica dos hombres como presuntos autores del crimen







Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y unico para que los dominicanos puedan votar en las elecciones nacionales.

Eufracia Gómez Morillo recuerda que las cooperativas no son empresas mercantiles ni financieras, sino organizaciones de economía solidaria que deben ser respetadas en su esencia

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.

Los funcionarios destacaron que esta obra forma parte del compromiso del Gobierno.

Las partes quedaron citadas para el próximo 28 de noviembre.