
INABIE lanza “Utilería a Tiempo Para Todos” con la distribución de 1.8 millones de kits escolares
720 mil familias se ahorrarán 10,000 millones de pesos por la entrega gratuita y universal de la utilería escolar
NACIONALES01/05/2024

SANTO DOMINGO. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) en coordinación con el Ministerio de Educación (Minerd) realizó este miércoles el lanzamiento oficial de la distribución de la "Utilería Escolar a Tiempo Para Todos", que, por primera vez en la historia, llegará completa y a tiempo a más de 1.8 millones de estudiantes de más de 6,000 escuelas públicas de cara al próximo escolar 2024-2025.
Se trata de una disposición gubernamental que garantizará que todos los alumnos que utilizan el uniforme dispuesto por el Minerd cuenten desde el primer día de clases con la indumentaria requerida para estar en las aulas continuando su proceso de formación.
El acto de lanzamiento celebrado en la escuela básica Puerto Isabela de Cristo Rey, Distrito Nacional, fue encabezado por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, y la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Minerd, Ancell Scheker.
“Este es un gran hito en toda la historia de INABIE. Estamos pasando de beneficiar solo un 30% de la matrícula estudiantil, a lograr que prácticamente el 100% de la población estudiantil preuniversitaria que utiliza estos uniformes en el sistema público tenga acceso a los útiles y uniformes que son un apoyo esencial para reintegrarse a las aulas”, resaltó Castro.
Kits deben ser entregados completos a estudiantes
Con este incremento, el INABIE pasa de entregar unos 650 mil kits escolares a más de 1.8 millones para igual cantidad de estudiantes compuestos por un polocher, un pantalón, un par de zapatos, una mochila, tres cuadernos, un par de medias, reglas, un lápiz, juego de cartabones, entre otros.
En ese sentido, la institución hizo un llamado a los directores de centros educativos para que no fraccionen los kits y sean entregados completos a cada estudiante, ya que hay disponibilidad para la totalidad de la matrícula de cada escuela, incluido un aumento del 3% por si la misma incrementa.
Por primera vez, en este proceso de entrega son incluidos los estudiantes de nivel inicial y de secundaria, quienes no eran beneficiarios de la utilería escolar.
Buscando la practicidad de los niños de 3 a 6 años el pantalón que le será entregado no lleva botones ni zipers.
Para lograr la universalización de la utilería, el INABIE invirtió más de 5,000 millones de pesos en la adquisición de los kits escolares.
Castro explicó que la "Utilería a Tiempo Para Todos" permitirá un alivio en la economía de más de 720 mil familias beneficiarias que, al no tener que destinar alrededor de cinco mil pesos por la compra de uniformes y útiles escolares en el mercado local por cada hijo inscrito en la escuela pública, se podrán ahorrar en conjunto más de 10,000 millones de pesos.
“Pero los beneficios no se quedan allí. Para todo este proceso estamos adquiriendo productos locales e integrando a las mipymes que componen más del 90% del tejido empresarial en el país, contribuyendo así a la generación de nuevos empleos y al crecimiento económico de las zonas donde operan las mipymes”, precisó Castro durante su discurso central.
Para el armado de los kits escolares el INABIE está recibiendo en este proceso 18.5 millones de insumos.
Logística de entrega
La distribución de la utilería escolar comenzó con cuatro meses de anticipación al inicio del año escolar. El instituto de bienestar entrega los kits escolares a los directores de centros educativos en centros de acopios diseminados en todo el país, en coordinación con las 18 Direcciones Regionales Educativas y los 122 distritos.
Cada director de escuela es responsable de la custodia y entrega a los estudiantes y sus familias.
Año de transición
El instituto de bienestar explicó que el año escolar 2024-2025 seguirá siendo un año de transición hacia el nuevo uniforme escolar, por lo que se seguirá usando tanto el viejo como el nuevo modelo.
Además del uniforme, el INABIE entrega en cada kit una mochila que este año trae como novedad un compartimiento en su interior para laptop y en su exterior una malla para la colocación de termos. Dentro de la mochila se incluyen varios útiles: tres cuadernos, lápiz, juego de cartabones, reglas, borras, entre otros.
En el caso de los estudiantes de nivel inicial, su mochila es más pequeña y contiene un cuaderno sin líneas, un lápiz, lápices de colores de cera y sacapuntas.


Pesqueira explicó que Rubiera, tras su entrega, fue puesto de inmediato a disposición del MP.

Presidente Abinader designa a Zorrilla Ozuna en Desarrollo Fronterizo
Es un abogado y político con una amplia trayectoria en la vida pública dominicana.

Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.

Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.


El mandatario expresó que el Estado asumió los gastos para la entrega de estos títulos a fin de que los beneficiarios puedan tener seguridad jurídica.

Carmen Quijano de Aguilera asume como presidenta del Voluntariado Banreservas
Promete reforzar los planes sociales en la organización y poner en marcha nuevas iniciativas.

Policía incauta 4,400 unidades de cigarrillos de contrabando y RD$66,000 en efectivo
Asimismo, durante la intervención se le ocupó la suma de RD$66,000 en efectivo y un celular.







Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.

Presidente Abinader designa a Zorrilla Ozuna en Desarrollo Fronterizo
Es un abogado y político con una amplia trayectoria en la vida pública dominicana.

Pesqueira explicó que Rubiera, tras su entrega, fue puesto de inmediato a disposición del MP.

La Suprema Corte confirma condena de 5 años contra Rosa Amalia Pilarte, exdiputada del PRM
La sentencia firmada condena a Rosa Amalia Pilarte al pago de una multa de 200 salarios mínimos del sector público
