
Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Santo Domingo, RD.- El diputado nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo aseguró que la recién aprobada Ley que modifica el presupuesto de este año 2025 introducida por el Gobierno al Congreso Nacional pone de manifiesto la parálisis económica que atraviesa el pais.
El legislador detalló que el propio gobierno ha tenido que reconocer públicamente la falta de circulantes y la improvisación en el manejo del erario público.
Indicó que el presupuesto complementario aumenta el déficit presupuestario a 3.4% del Producto Interno Bruto y que lo cubrirá con excedentes de presupuesto de años anteriores, indicó que no se explica que la población esté pasando precariedades con dinero del erario público guardado en los bancos.
Raposo cuestionó que mientras comunidades enteras reclaman obras de infraestructura, el presupuesto complementario contempla transferencias presupuestarias que restan recursos a sectores sensibles como el sector educación.
Puso como ejemplo que el presupuesto complementario resta una partido de 50 millones de pesos al sector educación cuando en la Escuela Las Malvinas de Villa Mella de Santo Domingo Norte el techo se le está por caer encima a los estudiantes.
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.
En la actividad expondrían los periodistas Emilia Pereyra y José Pimentel Muñoz y el gestor cultural Ramón Mesa.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.