
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Los datos obtenidos, indicó, son actualizados de manera periódica y permiten a las empresas, decisores y otros actores, anticipar el impacto de sus políticas y estrategias en la opinión pública.
ECONÓMICAS14/10/2024SANTO DOMINGO.- Un estudio de opinión pública reveló una mayoría de personas rechaza la reforma fiscal en República Dominicana, la cual es conocida por el Congreso Nacional de este país.
La división de investigación de mercados Mogur Quali Latam de Mogur Grupo Empresarial informó que un 57.3% de la población está contra la propuesta del Gobierno mientras que 19.4% la apoya y 23% indicó que carece de una opinión formada sobre el tema.
Estas son las deducciones más recientes de la pesquisa de tracking de opinión pública de esta empresa, que mide de forma continua el criterio de la población sobre temas que impactan al país.
CAMBIOS EN POCO TIEMPO
Según la compañía encuestadora, en septiembre último, cuando el primer borrador de la reforma fiscal era desconocido, el 44 % de los dominicanos era favorable a los cambios en general. Sin embargo, añadió, con la publicación de la propuesta formal y el desarrollo del debate público en octubre, los datos arrojaron un cambio significativo.
Los resultados reflejan cambios significativos en la percepción ciudadana en corto tiempo, lo que hace necesario, dijo, un monitoreo constante para entender las reacciones ante decisiones claves del Gobierno.
ACTUALIZACIÓN PERIÓDICA DE DATOS
Los datos obtenidos, indicó, son actualizados de manera periódica y permiten a las empresas, decisores y otros actores, anticipar el impacto de sus políticas y estrategias en la opinión pública.
El estudio de Mogur Quali Latam constituye una herramienta fundamental –según el criterio de la empresa- para instituciones públicas y privadas que desean informarse sobre la evolución de la opinión pública.
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Lanzan programa Impúlsate Silver para emprendedores mayores de 60 años.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
El canal 3 es propiedad el Grupo Telemicro desde el año 1994.
Los jueces dieron tarjetas de 116-112, 117-111 y 115-113, reflejando la superioridad del retador a lo largo de los doce asaltos.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.