
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Jacopo Buongiorno, de Massachusetts Institute of Technology (MIT), como el principal orador del Foro Energético a celebrarse el 10 de octubre de 2024 en el Hotel El Embajador.
NACIONALES09/10/2024Santo Domingo.– La transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles es un desafío que enfrenta República Dominicana, un país que depende en gran medida de combustibles fósiles importados para satisfacer sus necesidades energéticas.
En este contexto, la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), en conjunto con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), presenta al profesor Jacopo Buongiorno, de Massachusetts Institute of Technology (MIT), como el principal orador del Foro Energético a celebrarse el 10 de octubre de 2024 en el Hotel El Embajador.
El profesor Buongiorno, líder en el campo de la ingeniería nuclear y Director de Ciencia y Tecnología del Laboratorio de Reactores Nucleares del MIT, ofrecerá una conferencia sobre el potencial de la energía nuclear en un mundo comprometido con la reducción de emisiones de carbono.
Su charla buscará destacar cómo esta fuente de energía podría ser una solución viable y sostenible para el sector eléctrico dominicano, promoviendo no solo la seguridad energética, sino también una disminución significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de ADIE, comentó sobre la importancia de contar con Buongiorno en el foro: “La presencia del profesor Jacopo Buongiorno en el Foro Energético representa una oportunidad invaluable para nuestro país. Su amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de energía nuclear proporciona una perspectiva fundamental sobre cómo podríamos incorporar soluciones de energía limpia y eficiente en nuestra matriz energética. Este foro será un espacio crucial para reflexionar sobre nuestro futuro energético y avanzar hacia un sector eléctrico más sostenible para República Dominicana.”
Además de la ponencia del profesor Buongiorno, el foro contará con paneles en los que expertos nacionales abordarán temas claves sobre generación, transmisión, y transición energética. El evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los interesados en el futuro del sector eléctrico dominicano.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector