
Aduanas y Embajada EE.UU. UU. anuncian operativo de entrevistas del programa Global Entry
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
Jacopo Buongiorno, de Massachusetts Institute of Technology (MIT), como el principal orador del Foro Energético a celebrarse el 10 de octubre de 2024 en el Hotel El Embajador.
NACIONALES09/10/2024Santo Domingo.– La transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles es un desafío que enfrenta República Dominicana, un país que depende en gran medida de combustibles fósiles importados para satisfacer sus necesidades energéticas.
En este contexto, la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), en conjunto con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), presenta al profesor Jacopo Buongiorno, de Massachusetts Institute of Technology (MIT), como el principal orador del Foro Energético a celebrarse el 10 de octubre de 2024 en el Hotel El Embajador.
El profesor Buongiorno, líder en el campo de la ingeniería nuclear y Director de Ciencia y Tecnología del Laboratorio de Reactores Nucleares del MIT, ofrecerá una conferencia sobre el potencial de la energía nuclear en un mundo comprometido con la reducción de emisiones de carbono.
Su charla buscará destacar cómo esta fuente de energía podría ser una solución viable y sostenible para el sector eléctrico dominicano, promoviendo no solo la seguridad energética, sino también una disminución significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de ADIE, comentó sobre la importancia de contar con Buongiorno en el foro: “La presencia del profesor Jacopo Buongiorno en el Foro Energético representa una oportunidad invaluable para nuestro país. Su amplia experiencia en el desarrollo de sistemas de energía nuclear proporciona una perspectiva fundamental sobre cómo podríamos incorporar soluciones de energía limpia y eficiente en nuestra matriz energética. Este foro será un espacio crucial para reflexionar sobre nuestro futuro energético y avanzar hacia un sector eléctrico más sostenible para República Dominicana.”
Además de la ponencia del profesor Buongiorno, el foro contará con paneles en los que expertos nacionales abordarán temas claves sobre generación, transmisión, y transición energética. El evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los interesados en el futuro del sector eléctrico dominicano.
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
Todos los detalles de la tragedia que dejó 236 muertos y 180 heridos.
El Ministerio Público determinó que los hermanos Espaillat López realizaban una operación comercial negligente que ponía en riesgo a cientos de vida.
El país suma 136 proyectos en desarrollo, pero requerirá US$5.400 millones para cumplir su meta al 2030.
La empresa pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar
La reforestación tuvo la participación de autoridades de la Superintendencia del Mercado de Valores
Refuerzan su compromiso con la formación profesional y la empleabilidad juvenil
El imputado fue arrestado este domingo en el Distrito Nacional
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
El libro digital es del historiador Edwin Espinal Hernández, con prólogo del destacado economista e historiador Bernardo Vega.
La inauguración fue desarrollada en la plazoleta del Ayuntamiento de Baní.
El Ministerio Público apelará la garantía económica impuesta por el tribunal.