Popular reafirma liderazgo en financiamiento turístico durante FITUR 2025
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.
Así lo afirmó Deyanira Pappaterra, directora general de Negocios Turísticos del Banco de Reservas, quien destacó que buscan apoyar al turismo y otras actividades vinculadas al mismo.
ECONÓMICAS30/04/2024El Expreso RDSANTO DOMINGO.-El Banco de Reservas presta al sector turismo más de RD$45,000 millones, un 37% del total del financiamiento total de este renglón económico. El crecimiento es de un 20% comparado con las cifras de 2022.
Y los números son mucho mayores, pues esta cifra no contempla los financiamientos otorgados por más de US$ 100 millones a puertos turísticos y parques temáticos, como son los casos de los puertos turísticos Taíno Bay, en Puerto Plata; Cabo Rojo, en Pedernales; y el Dorado Park en Cap Cana.
Así lo afirmó Deyanira Pappaterra, directora general de Negocios Turísticos del Banco de Reservas, quien destacó que buscan apoyar al turismo y otras actividades vinculadas al mismo, ya que esto contribuye a la creación de empleos y a beneficiar la economía del país.
Indicó que no solo se enfocan en apoyar a las grandes cadenas hoteleras sino a las pequeñas y medianas, así como a diferentes negocios relacionados con el turismo.
Pappaterra ofreció estos detalles al participar con un estand del Banreservas en la vigésima cuarta edición de la feria turística Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2024, celebrada la semana pasada en el hotel Paradisus, en Bávaro, Higüey.
Dijo que buscan apoyar y participar en eventos turísticos y justamente se mostraron en el evento las reformas realizadas en el hotel Nickelodeon con el apoyo del Banreservas.
“No solo apoyamos al turismo sino al arte y la cultura, a los emprendedores y presentamos un estand que representa la sostenibilidad que debe tener el turismo”, expresó.
“Estamos cubriendo todas las necesidades de financiamiento del sector que no es solo hospedaje, sino también suplidores, turoperadores. Ahora mismo la innovación ha sido apoyar los puertos de cruceros, porque no eran considerados un negocio para la banca tradicional. Y los puertos de cruceros son muy distintos a un hotel y tienen una dinámica distinta en cuanto a operación”, expresó.
Indicó que las puertas del banco están abiertas a apoyar cualquier propuesta de negocio que sea rentable”.
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.
La entidad bancaria auspició la obra como parte de su responsabilidad social
La nueva campaña institucional de la entidad promueve la sostenibilidad como motor para impulsar el progreso humano.
La administración tributaria alcanzó RD$846,000 millones en 2024
Asimismo, la rehabilitación de la Zona Franca Quisqueya en San Pedro de Macorís marca el inicio de una etapa de crecimiento industrial que beneficiará a cientos de familias.
Los asistentes tuvieron acceso a más de 50 productos de calidad y a bajos costos, así como de dos combos especiales. El director del Inespre destacó que la subalimentación en RD bajó de 8.7 a 4.7, según la Fao.
La información fue dada a conocer presidente del consejo de administración de la empresa el profesor Santiago Portes.
El funcionario también agradeció el apoyo recibido por el presidente Luis Abinader para el desarrollo de la actividad.
Su firma reafirma el compromiso de los Tigres de Detroit con la búsqueda de jóvenes talentos en América Latina.
Los funcionarios crearon una mesa de trabajo junto al liderazgo deportivo, social y político de esa provincia.
“Hace una semana advertimos que el aumento del peaje tendría repercusiones graves para nuestra gente.
El alcalde Modesto Lara expresó su agradecimiento al Gobierno japonés por el apoyo brindado.
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.