
APORDOM certifica plena operatividad de los puertos tras el paso del huracán Melissa
El director de la entidad, Jean Luis Rodríguez, destacó que éstos resultados son reflejo directo de una gestión preventiva,


Según datos del Ministerio de Economía, en julio de este año el costo de la canasta de consumo familiar de la región Ozama alcanzó los RD$52,535.8.
18/09/2024
El Expreso RDUna familia dominicana, típica, que reside en la región Ozama paga más por los bienes y servicios que adquiere de manera habitual, frente al resto de la población del país.
Según datos del Ministerio de Economía, en julio de este año el costo de la canasta de consumo familiar de la región Ozama alcanzó los RD$52,535.8.
Con esa suma, la zona metropolitana que abarca el Distrito Nacional y los municipios Santo Domingo Este, Norte, Oeste, entre otros, superó el costo de la canasta básica de las demás regiones, e incluso el costo a nivel nacional, que se situó en RD$45,494.6.
El incremento mensual que experimentó esa región fue de RD$209.6, lo que representa un aumento de 0.40%; mientras que la variación anual fue de RD$1,767.4, lo que equivale un incremento de 3.48%, según Economía.
“En magnitud le sigue la región Norte, con una canasta de consumo de RD$43,341.1”, precisó la institución en su informe de situación macroeconómica, edición especial.
La entidad, además, indicó que la región Sur, aunque registró el menor costo de la canasta entre las regiones (RD$36,756.8), ha experimentado la mayor variación positiva tanto mensual de 0.73%, como anual de 4.11%, respectivamente.
El costo de la canasta de consumo familiar de la región Este fue de RD$42,169.4. Registró una variación mensual de 0.59%, y una anual de 3.62%, la segunda más alta.







El director de la entidad, Jean Luis Rodríguez, destacó que éstos resultados son reflejo directo de una gestión preventiva,

El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.

Eufracia Gómez Morillo recuerda que las cooperativas no son empresas mercantiles ni financieras, sino organizaciones de economía solidaria que deben ser respetadas en su esencia

Las partes quedaron citadas para el próximo 28 de noviembre.
