
EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago
Se trata del cuarto compresor de este tipo donado por la empresa.
Según datos del Ministerio de Economía, en julio de este año el costo de la canasta de consumo familiar de la región Ozama alcanzó los RD$52,535.8.
18/09/2024Una familia dominicana, típica, que reside en la región Ozama paga más por los bienes y servicios que adquiere de manera habitual, frente al resto de la población del país.
Según datos del Ministerio de Economía, en julio de este año el costo de la canasta de consumo familiar de la región Ozama alcanzó los RD$52,535.8.
Con esa suma, la zona metropolitana que abarca el Distrito Nacional y los municipios Santo Domingo Este, Norte, Oeste, entre otros, superó el costo de la canasta básica de las demás regiones, e incluso el costo a nivel nacional, que se situó en RD$45,494.6.
El incremento mensual que experimentó esa región fue de RD$209.6, lo que representa un aumento de 0.40%; mientras que la variación anual fue de RD$1,767.4, lo que equivale un incremento de 3.48%, según Economía.
“En magnitud le sigue la región Norte, con una canasta de consumo de RD$43,341.1”, precisó la institución en su informe de situación macroeconómica, edición especial.
La entidad, además, indicó que la región Sur, aunque registró el menor costo de la canasta entre las regiones (RD$36,756.8), ha experimentado la mayor variación positiva tanto mensual de 0.73%, como anual de 4.11%, respectivamente.
El costo de la canasta de consumo familiar de la región Este fue de RD$42,169.4. Registró una variación mensual de 0.59%, y una anual de 3.62%, la segunda más alta.
Se trata del cuarto compresor de este tipo donado por la empresa.
Furcal Rodríguez atacó a Zongxin Chen con un arma blanca, causándole una herida mortal en el abdomen.
Resalta efectiva política económica del presidente Abinader.
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital