
ETED realizará mantenimiento este viernes en comunidades de la zona sur del país
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
Las obras son: el Tribunal de Justicia, una nueva extensión de la UASD, el Tren Metropolitano, un Hospital General, reconstrucción del malecón de SDE y 3 plantas de tratamiento de aguas negras
NACIONALES15/09/2024*Santo Domingo Este.-*El presidente Luis Abinader junto a la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este domingo un Consejo de Ministros y Directores en este municipio, y en el mismo el mandatario anunció el inicio y terminación de varias obras importantes para los pobladores de esta zona.
El mandatario afirmó que las edificaciones analizadas durante el consejo son fundamentales para este municipio.
Durante el consejo, que se extendió por espacio de 3 horas, se revisó y conoció cada uno de los compromisos que se han desarrollado en estos cuatro años en el municipio Santo Domingo Este.
El jefe de Estado informó que para final de este año estará terminando el Tribual de Justicia.
En ese mismo sentido, solicitó al alcalde Dío Astacio presidir una comisión para determinar las obras que puedan complementar los servicios del Tribunal de Justicia en coordinación con el ministerio Obras Públicas.
El mandatario comunicó además que el próximo martes se dará el primer picazo para la construcción de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que será construida en los alrededores de Ciudad Juan Bosch.
De igual modo, dijo que está en proceso de licitación el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el cual iniciaría en la Máximo Gómez con avenida John F. Kennedy y cruzará el puente Duarte hasta la Charles de Gaulle y luego tomaría toda la avenida Ecológica.
Asimismo, destacó que se planea construir en el municipio un Hospital General, tres plantas de tratamiento de aguas negras, el mejoramiento y la reconstrucción del Malecón de Santo Domingo Este y que se entregarán más de 10 mil títulos de propiedad.
Destacó que ya en el municipio se trabajó con una extensión del ITLA, dos instalaciones de INFOTEP, se han construido las avenidas Ecológica que llegará hasta Boca Chica, la Hípica y la Coronel Fernández Domínguez. Agregó de igual modo, que tienen planes para mejorar la carretera Mella hasta San Isidro.
*José Ignacio Paliza*
De su lado, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza explicó que este es el segundo Consejo de Ministros y Directores que se realiza en Santo Domingo Este, ya que el primero fue realizado el 1 de enero de 2021.
Paliza sostuvo que cerca del 80% de las ejecutorias en el municipio han sido satisfechas, mientras que otras están en ejecución.
Afirmó que el costo para la construcción de la UASD será de unos
RD$1,500 millones y que la vicepresidenta Raquel Peña dará el primer picazo.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
Asegura continúa avanzando construcción de un consenso nacional amplio que involucre a diversos sectores.
Brigadas integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.
Ministro de Defensa destaca que cada unidad ensamblada representa un ahorro superior al 25% respecto a su adquisición y que está industria generará más de 400 empleos.
Quintil 1 (los más pobres): Gasto mensual estimado de RD$27,943.51
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
Víctor Ramón Montás planteó que este evento debe convertirse en la marca provincia.
Cuenta en el primer nivel con 79 pasillos en el área de ferretería con servicios de plomería, baño.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.