
Abinader mantiene suspensión de labores en provincias en alerta roja
12 provincias continúan en alerta roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís,
NACIONALES24/10/2025
El Expreso RD
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader ordenó mantener un cierre de labores para este sábado en las 12 provincias que se mantienen en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa, que continúa avanzando a sólo 4 kilómetros por hora y podría convertirse en huracán en los próximos días.
Las medidas preventivas que ha implementado el Gobierno, con el objetivo de preservar vidas y mantener la seguridad de la población, serán revisadas a las 9 de la mañana de este sábado en reunión de seguimiento desde el COE, que encabezará su director, general retirado Juan Manuel Méndez, y de ser necesario, se emitirían o disminuirían los niveles de alerta.
“Estamos ante una de las tormentas, según los expertos y analistas, más erráticas y que por más tiempo está afectando al territorio nacional”, reiteró el presidente Abinader.
“En una gran parte del territorio nacional continúa lloviendo”, agregó el mandatario, recordando que el gobierno y todas sus instituciones están trabajando para proteger las vidas humanas, las propiedades y llevar protección a zonas de peligro, para poder regresar a la normalidad en el menor tiempo posible.
Hasta el momento se proyecta que las lluvias continúen este sábado en el Gran Santo Domingo, dirigiéndose hacia el sur/suroeste en los próximos días, pudiendo extenderse hasta principios de la próxima semana.
Ante las constantes precipitaciones, el Gobierno el llamado a la población a seguir las actualizaciones meteorológicas a través de los medios de comunicación y a acatar las instrucciones de las autoridades, que continúan en sesión permanente, monitoreando la evolución de la tormenta.
Trayectoria
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, reafirmó que la tormenta se está desplazando hacia el norte y se proyecta que realice un giro hacia el oeste acercándose más a la península de Haití, por lo que su campo nuboso podría acercarse más al litoral sur del país.
Asistencia social
Los organismos públicos que brindan asistencia social están haciendo las previsiones de lugar para llevar ayuda a las familias afectadas por el paso de la tormenta, ya sea con alimentos, enseres del hogar o reparación de viviendas.
De igual forma, la mano ayuda llegará al sector agrícola e infraestructuras viales, hídricas y todas aquellas que sufran algún daño producto de este fenómeno natural.
Servicios esenciales y entidades bancarias
Los servicios esenciales, como farmacias, supermercados, venta de combustibles y transporte, continuarán operando para garantizar el acceso a alimentos perecederos, medicamentos y otros recursos vitales. Estas medidas buscan mantener la funcionalidad básica del país mientras se enfrenta la emergencia climática. Asimismo, desde este jueves se anunció la,apertura de entidades bancarias.
Niveles de alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene la alerta roja al Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.
La alerta amarilla continúa para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Montecristi.
En alerta verde, María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.
Líneas de emergencia
Para emergencias, están disponibles las líneas del 911 y del COE al 809-472-0909.


Asimismo, el presidente anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones


Rafael Leónidas Trujillo Molina nació el 24 de octubre de 1891 en San Cristóbal, República Dominicana.

El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.

El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.

Medio Ambiente y Alcaldía de SDN Supervisan Respuesta ante la Tormenta Melissa
Las autoridades coordinan labores de limpieza y apoyo en zonas vulnerables, junto a brigadas del ayuntamiento y organismos de socorro.

El alcalde de Santo Domingo Oeste (SDO), Ing. Francisco Peña, realizó un amplio recorrido de supervisión por diferentes sectores del municipio

Más de 647,000 personas sin agua en República Dominicana por efectos de la tormenta Melissa
Melissa afectara decenas de acueductos, según datos ofrecidos este jueves por las autoridades oficiales.







CNH pone en alerta a República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Haití tras fortalecimiento de Melissa
Se esperan de 5 a 10 centímetros (2 a 4 pulgadas) de lluvia hasta el domingo

Un muerto y dos heridos graves en Haití por los efectos de la tormenta tropical Melissa
Una persona murió en Haití y cinco resultaron heridas, dos de ellas de gravedad

ASDN y Ministerio de Medio Ambiente intervienen cañada El Somito por efectos de la tormenta Melissa
Como parte de las acciones de respuesta ante las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa

El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.

El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.



