
Insta a los que viven en el Bajo Yuna a tener precaución


En menos de tres emanas casi 100 estudiantes, maestros y personal de apoyo resultan intoxicados en escuelas.
NACIONALES15/09/2024
El Expreso RD
Santo Domingo. – A sólo tres semanas de iniciado el año escolar 202-2025, casi un centenar de estudiantes, maestros y personal de apoyo se ha intoxicado en escuelas de las zonas Sur y Norte del país, como consecuencia de las fumigaciones hechas por particulares próximo a centros educativos.
Como una forma de contrarrestar esta práctica, el Ministerio pidió detener la utilización de químicos en torno a los centros educativos en hora de docencia.
La cartera educativa informó que convocará una reunión con las instituciones públicas y privadas que autorizan o utilizan la fumigación con agrotóxicos u otros productos químicos, para garantizar que el año escolar 2024-2025 no tenga contratiempos de esta magnitud, que ponen en peligro la salud de los principales actores del sistema educativo.
Durante el pasado mes de febrero los ministerios de Agricultura, Salud Pública, Medio Ambiente y el Minerd conformaron una mesa técnica que avanzó en iniciativas puntuales para enfrentar esta problemática.
Aunque ya están fuera de peligro, la semana pasada fue necesario trasladar a 34 estudiantes y profesores a distintos centros de salud, a causa de intoxicaciones por inhalación de insecticidas que se utilizaron en las proximidades del centro educativo Padre Fantino, en La Vega y de la Escuela Básica Santa Ana, en el municipio Padre de Las Casas, en Azua.
El primero de los casos se debió a la fumigación en un corral de aves próximo a la verja perimetral del centro educativo; el segundo, a la aplicación de un herbicida en un solar cercano a la escuela ubicada en Padre de Las Casas.
La directora de la Regional Educativa 06, en La Vega, Luz del Alba Luciano Marmolejos, indicó que es la tercera vez que sucede esa situación y que, aunque la Dirección del centro educativo había llegado a un acuerdo con el señor David de Jesús Cabrera Jiménez, de que no fumigarían en el horario escolar, Cabrera no cumplió lo acordado”, en el informe que presentó al Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos.
El Minerd manifestó su profunda preocupación por las intoxicaciones que se han producido y consideró que es necesario adoptar medidas más contundentes para preservar la salud y un ambiente sano para los alumnos y maestros.
A principios del presente año, el órgano rector del sistema educativo demandó judicialmente a dos compañías por fumigar zonas aéreas en donde hay centros educativos en el nordeste del país, afectando la salud de los estudiantes, docentes y personal administrativo.

Insta a los que viven en el Bajo Yuna a tener precaución

El COE recomienda a operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de la costa Caribeña permanecer en puerto,

Se espera que hasta el miércoles nubes dispersas continúen generando lluvias sobre el país.


Asimismo, el presidente anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones

12 provincias continúan en alerta roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís,


Rafael Leónidas Trujillo Molina nació el 24 de octubre de 1891 en San Cristóbal, República Dominicana.

El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.








Se espera que hasta el miércoles nubes dispersas continúen generando lluvias sobre el país.


Insta a los que viven en el Bajo Yuna a tener precaución
