
Provincia Santo Domingo se llevó el pastel más grande en descentralización de la inversión pública
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
Entre sus planes está poner en funcionamiento -en combinación con otras entidades- la Escuela Agroecológica de Loma de Blanco.
PROVINCIALES12/09/2024Autor: José Pimentel
En medio de tanto bullicio nacional e internacional sobre diversos temas -la mayoría de corte negativo- asoman a veces en nuestro país acciones positivas que deben merecer acogida y aplauso general.
En la provincia Monseñor Nouel, cuya común cabecera es Bonao, acaba de registrarse uno de esos hechos satisfactorios que muchas veces discurren imperceptibles, sin resonancia, pero que tienen enorme significación y deben ser multiplicados en otros lugares.
Resulta que en esa zona funciona la Federación de Campesinos hacia el Progreso, que tiene buenas ramificaciones y conexiones con grupos rurales, sin estar inspirada en motivaciones políticas y solamente interesada en provocar el bienestar de los hombres del campo.
Entre sus planes está poner en funcionamiento -en combinación con otras entidades- la Escuela Agroecológica de Loma de Blanco, que desarrollará planes educativos de campesinos tendentes a proteger la amplia cuenca hidrográfica de la provincia.
EL AUTOR es periodista
Proyecto concreto
Tras indagar -con buena lupa- sobre los fines, historial, integridad y agenda de esa federación, una institución estatal con notas suma cum laude en el presente, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egegid), ha decidido respaldar plenamente el proyecto de escuela agroecológica y las otras acciones colaterales de la federación.
Y esta es la esencia y conclusión de la historia: EGEHID y la Federación de Campesinos hacia el Progreso firmaron un acuerdo con el objetivo de aunar esfuerzos para el desarrollo de un programa de reforestación, educación, cuidado, protección, vigilancia y conservación del medioambiente en las zonas de influencia de los complejos hidroeléctricos Aniana Vargas, Río Blanco y Pinalito, en Monseñor Nouel.
La empresa estatal hará un aporte económico mensual para el desarrollo de un programa de trabajo y la Federación de Campesinos hacia el Progreso deberá suministrar un plan operativo anual e informes financieros periódicos, de conformidad con los ejes estratégicos acordados.
Concretamente, la Federación de Campesinos se compromete a desarrollar e implementar la Escuela Agroecológica de Loma de Blanco, así como campamentos y/o jornadas educativas para jóvenes, niños y adultos, cuyo objetivo será sensibilizar sobre la importancia del medioambiente y sus elementos.
También se compromete a desarrollar programas de producción y cultivo de plantas para actividades de reforestación con especies nativas y endémicas como bambú, café bajo sombra, guama, entre otros, lo que ayudará a garantizar la cobertura boscosa de la cuenca, eje que será supervisado por el Gabinete Ambiental de EGEHID.
El acuerdo, que tiene una duración de un año (prorrogable), fue firmado por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, y el presidente de la Federación de Campesinos hacia el Progreso, Esteban Polanco Colón.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
Santos hizo el anuncio al realizar la entrega de Kits conteniendo artículos escolares a decenas de niños del Club Deportivo Jeringa.
La comunidad de Simón Bolívar hace un llamado urgente a las instituciones correspondientes para que acudan en auxilio.
"Cuando inicie el año escolar el 25 de agosto todos los estudiantes en San Cristóbal tendrán su butaca en las escuelas" expresó Pineda.
“Nuestros vecinos viven con temor al caer la noche".
El abogado Roberto Faxas asegura que el expediente fue mal instrumentado por el Ministerio Público.
La medida de coerción deberá ser cumplida por el imputado Baní.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.