
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
El doctor Orlando Vargas Almonte visitó al legislador del Partido Revolucionario Moderno a los fines de que interponga sus oficios para lograr ese objetivo.
NACIONALES10/09/2024Santo Domingo. - La Fundación Vargas Almonte entregó una propuesta para un proyecto de ley al senador por Barahona, Moisés Ayala, que busca que el Consejo de la Seguridad Social incluya la operación de Gigantomastia dentro del catálogo de servicios.
El doctor Orlando Vargas Almonte visitó al legislador del Partido Revolucionario Moderno a los fines de que interponga sus oficios para lograr ese objetivo.
En ese sentido, Vargas Almonte resaltó la imperiosa necesidad de que el Estado, desde el Consejo Nacional de la Seguridad Social, adicione la operación de senos gigantes.
Destacó que, por años, miles de mujeres dominicanas llevan la dolencia en su cuerpo sin que se les reconozca el derecho a gozar de una salud plena.
"La gigantomastia es un padecimiento que arruina la vida de muchas mujeres y al de sus familias por no tener acceso a una operación que le cambiaría la vida", dijo Vargas Almonte, presidente de la Fundación.
En su caso, el Senador Moisés Ayala, quien es médico ginecolo-oncologo, garantizó que asume el proyecto como una forma de apoyar a las féminas que padecen este mal de salud.
"Eso es una cuestión de justicia, voy a abogar por eso. Como médico ginecolo-onclogo sé lo que pasan las mujeres con el tema de los senos grandes, de verdad que es un tema que tenemos que abordar ya", dijo Ayala.
Vargas visitó a Ayala en su oficina del Senado y le entregó la propuesta para articular el proyecto e, inicie el proceso de socialización con sus homólogos legisladores, con quienes deberá conocer y ponderar la propuesta.
Vargas estuvo acompañado de parte de la directiva de la fundación, Beatriz Dutsch y María Vargas, quienes son parte vital del proyecto que busca cambiarle la vida a cada mujer que padezca la condición.
Hasta ahora la operación de senos grandes en mujeres no está incluido dentro del catálogo de servicios de las Administradoras de Riesgos de Salud.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
El mandatario expresó que el Estado asumió los gastos para la entrega de estos títulos a fin de que los beneficiarios puedan tener seguridad jurídica.
Promete reforzar los planes sociales en la organización y poner en marcha nuevas iniciativas.
Asimismo, durante la intervención se le ocupó la suma de RD$66,000 en efectivo y un celular.
En total, los ingresos estimados para 2025 ascienden a 1,277,364.7 millones de pesos, equivalentes al 16 % del producto interno bruto (PIB) proyectado.
Este proyecto representa una oportunidad para trasformar el futuro digital de miles de personas en el país.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.