
Senador Julito Fulcar inaugura oficina legislativa en Matanzas, Peravia
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
Acuerdan reforestar entorno de las hidroeléctricas Pinalito, Río Blanco y Aniana Vargas.
PROVINCIALES06/09/2024La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la Federación de Campesinos hacia el Progreso firmaron un acuerdo con el objetivo aunar esfuerzos para el desarrollo de un programa de reforestación, educación, cuidado, protección, vigilancia y conservación del medioambiente en las zonas de influencia de los complejos hidroeléctricos Aniana Vargas, Río Blanco y Pinalito, en Monseñor Nouel.
La iniciativa se constituye en la concreción de las acciones de responsabilidad social empresarial asumidas por la EGEHID como parte de su plan estratégico.
La empresa estatal ha dispuesto de un aporte económico mensual para el desarrollo del programa, que se inicia con la puesta en marcha de la Escuela Agroecológica de Loma de Blanco, actualmente en curso impulsada por la Federación de Campesinos hacia el Progreso y otras entidades.
En el marco del plan de protección de esta amplia cuenca hidrográfica y para garantizar los aportes económicos de EGEHID, la Federación de Campesinos hacia el Progreso deberá suministrar un plan operativo anual e informes financieros periódicos, de conformidad con los ejes estratégicos acordados.
Concretamente, la Federación de Campesinos se compromete a desarrollar e implementar la Escuela Agroecológica de Loma de Blanco, así como de campamentos y/o jornadas educativas para jóvenes, niños y adultos, cuyo objetivo será sensibilizar sobre la importancia del medioambiente y sus elementos.
También se compromete a desarrollar programas de producción y cultivo de plantas para actividades de reforestación con especies nativas y endémicas como bambú, café bajo sombra, guama, entre otros, lo que ayudará a garantizar la cobertura boscosa de la cuenca, eje que será supervisado por el Gabinete Ambiental de EGEHID.
El acuerdo, que tiene una duración de un año (prorrogable”, fue firmado por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar, y el presidente de la Federación de Campesinos hacia el Progreso, Esteban Polanco Colón.
En el acto estuvo la presidenta del Consejo de Administración de EGEHID, doctora Rosa Ysabel Ruíz; el subadministrador René Mateo; el gerente de Gestión Ambiental, general Radhamés Lora Salcedo.
También el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía; presidenta de la Fundación Popular, Dabeida Agramonte; la gobernadora de Monseñor Nouel, Adela Mercedes Tejeda.
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
La obra constó RD$108 millones de pesos.
Las 40 casas fueron entregadas por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Propeep, Robert Polanco.
Diáspora peraviana se une al llamado para construir el futuro de su provincia
El deceso de Frías Candelario se habría producido en su residencia de Villa Altagracia.
El jefe de Estado manifestó que ha tomado nota de todas las demandas que presentaron los comunitarios, las cuales serán atendidas en orden de prioridad.
Durante la ceremonia se entregaron más de 20 reconocimientos en diversas categorías.
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
El funcionario escuchó los reclamos comunitarios e informó el estatus de las obras.
Resalta efectiva política económica del presidente Abinader.
Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM.
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital