
La obra constó RD$108 millones de pesos.
El ingeniero Nina dijo que abordará en su gestión la formación educativa de los codianos.
PROVINCIALES30/08/2024El ingeniero Felix Nina asumió éste jueves la presidencia de la Regional Sur Central del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), en un nutrido acto celebrado en el local del gremio profesional.
Nina expresó que una de las principales acciones que desarrollará es fortalecer los vínculos del CODIA con otras instituciones sociales. Asimismo buscará aumentar la matrícula de miembros.
El nuevo lider regional del CODIA se comprometió a hacer todas las diligencias posibles para recuperar el solar que fue destinado para la construcción de la casa club del gremio profesional y que actualmente está en una litis judicial.
El ingeniero Nina dijo que abordará en su gestión la formación educativa de los codianos.
El saliente presidente del CODIA Regional Sur Central, Ángel de León agradeció el respaldo recibido durante su gestión, donde enumeró múltiples logros en materia educativa y gestión de proyectos, al mismo tiempo, deseo los mejores parabienes a los nuevos dirigentes
Además de Nina fueron juramentados Anthony Beltre como secretario general, Yamilet Dipre, secretaria de actas, y Corazón Andujar, secretaria relaciones públicas. El juramento fue tomado por la directivo de la Junta Nacional, Irene López.
Al acto asistieron; el ex presidente nacional del CODIA, Aridio de los Santos, los ex presidentes regionales Robert Valenzuela, Waldo Campusano, Adolfo Liranzo y José Pozo, también estuvo presente el ex diputado José Fructuoso, entre otras figuras.
La obra constó RD$108 millones de pesos.
Las 40 casas fueron entregadas por la vicepresidenta Raquel Peña y el director de Propeep, Robert Polanco.
Diáspora peraviana se une al llamado para construir el futuro de su provincia
El deceso de Frías Candelario se habría producido en su residencia de Villa Altagracia.
El jefe de Estado manifestó que ha tomado nota de todas las demandas que presentaron los comunitarios, las cuales serán atendidas en orden de prioridad.
Durante la ceremonia se entregaron más de 20 reconocimientos en diversas categorías.
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
El proyecto habitacional forma parte del compromiso del presidente Abinader con las familias y comunidades más vulnerables del país.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.