
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Estos proyectos son esenciales para el desarrollo de la provincia Mazanillo y zona aledañas
NACIONALES22/04/2024Por Frank Valenzuela
MANZANILLO, MONTECRISTI-. El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) denunció el incumplimiento del gobierno de Luis Abinader en la construcción de un Centro de INFOTEP, la conversión del liceo Profesora Lourdes Morel de Abreu en Politécnico y la construcción de un cementerio municipal en Manzanillo, a pesar de que vallas públicas anuncian las obras y los fondos presupuestados el año pasado para la construcción del cementerio.
Estos proyectos esenciales para el desarrollo local siguen sin materializarse.
Frank Valenzuela, presidente de la organización ciudadana, destacó que estas obras, de vital importancia para la educación y el bienestar de los ciudadanos de Manzanillo, son una deuda del Estado con la comunidad, y su retraso plantea serias preguntas sobre la priorización de las necesidades regionales en la agenda gubernamental.
Valenzuela expresó su profunda decepción al destacar que, a pesar de una reunión en julio de 2022 con el presidente Luis Abinader, donde se presentó la Agenda de Temas Críticos del Municipio Pepillo Salcedo y contó con el apoyo presidencial, la obra prometida no ha comenzado. Ha pasado más de medio año desde que una valla anunciaba la construcción, creando expectativas no cumplidas entre los habitantes de Manzanillo.
Según afirma el presidente del Centro CEBAMDER, la mencionada valla, erguida como testigo de las promesas gubernamentales en Pepillo Salcedo, describe detalladamente la construcción del Politécnico Prof. Lourdes Morel de Abreu, un tributo a una ilustre educadora.
Promete la renovación de 24 aulas, la adición de 6 talleres y laboratorios repartidos en 3 edificios, una plaza cívica, cancha deportiva con gradas, biblioteca, áreas administrativas, gazebo y parqueos. Este compromiso es atribuido a la administración del presidente Luis Abinader Corona para el período constitucional de 2020 a 2024, reforzando la responsabilidad de su gobierno en el cumplimiento de esta iniciativa educativa.
En esa reunión, la comisión del Consejo de Desarrollo también expuso ante el presidente la necesidad crítica de establecer un centro de formación técnica apoyado por INFOTEP, esencial para cualificar a la fuerza laboral local en línea con las demandas del Plan Maestro de Manzanillo.
Esta propuesta, bien acogida por el presidente y reflejada en el documento base del Plan Maestro, subraya la importancia estratégica de la colaboración entre el gobierno, el sector privado y la comunidad para impulsar el desarrollo regional.
No obstante, la realidad muestra incertidumbre ya que, a pesar de una petición formal del presidente de CEBAMDER en marzo bajo la Ley de Acceso a la Información Pública, INFOTEP solo ha conceptualizado preliminarmente el proyecto, sin iniciar la programación y presupuesto necesarios.
Esta falta de avance concreto contrasta con una valla que ha promovido durante seis meses la inminente apertura del centro, generando expectativas entre los ciudadanos sobre la inminente mejora de competencias laborales, bajo el lema «¡El futuro es hoy!», que enfatiza la educación técnica como una inversión esencial y urgente para el progreso socioeconómico de Manzanillo.
Igualmente, la situación del cementerio en Manzanillo se ha convertido en una fuente de angustia significativa para los residentes.
Frank Valenzuela, al levantar la voz, señala que en una flagrante negación de compromisos previamente establecidos, el Director de Presupuesto de la República Dominicana, José Rijo Presbot, ha rechazado la entrega de fondos destinados a la construcción del esperado cementerio en Manzanillo.
Frank Valenzuela, presidente del Centro CEBAMDER, ha destacado que esta decisión desafía la aprobación directa y el apoyo expresado por el presidente Luis Abinader, generando una atmósfera de incertidumbre y descontento en la comunidad.
La falta de estos fondos, ya establecidos en el presupuesto del año pasado, ha dejado al municipio sin los medios necesarios para avanzar en este proyecto vital, y el tiempo sigue avanzando sin soluciones a la vista.
Durante la visita del Consejo de Desarrollo al presidente, se discutió la necesidad de un proyecto habitacional para mejorar las condiciones de vida en el Sector Los Barracones y de gestionar adecuadamente los recursos hídricos del municipio.
Se enfatizó la urgencia de implementar un sistema de recolección de aguas residuales y la modernización de la red de agua potable, junto con la necesidad de desarrollar infraestructura turística y capacitación laboral portuaria en respuesta al desarrollo del puerto.
El Consejo de Desarrollo también propuso un apoyo detallado para las familias de pescadores y la mejora de servicios esenciales como la atención médica especializada y la infraestructura de servicios públicos, reiterando la importancia de estas iniciativas para el desarrollo sostenible de Manzanillo.
Además, se subrayó la necesidad de desarrollar el proyecto turístico de la Playa Los Coquitos, contemplado durante la visita con el presidente.
Esta iniciativa, a cargo del Ministerio de Turismo, es crucial para fomentar el ecoturismo y el desarrollo económico local, integrándose al creciente sector turístico del municipio en armonía con el Plan Maestro de Manzanillo.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector