
Dirigente comunitario denuncia supuestos actos de corrupción en el Ayuntamiento de San Cristóbal
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
La alcaldía de San Cristóbal y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales acordaron que internos realizarán labores en barrios del municipio.
AYUNTAMIENTOS06/08/2024SAN CRISTÓBAL. - La Alcaldía de San Cristóbal (ASC) y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) acordaron la participación de internos en Najayo-Hombres y Najayo-Mujeres en actividades del Ayuntamiento.
Los internos participaran en actividades de índole social, académica, artística o deportiva en diferentes barrios.
Apoyaran en labores como manicura y pedicura, peluquería, afeitada, acondicionamiento capillar y cardar, entre otros.
En ese plan está consignada la participación de los internos que están en reinserción, en actividades y eventos que realice Ayuntamiento de San Cristóbal.
En la reunión estuvieron por el ASC, el alcalde De la Rosa y Roxanna Márquez, directora de Servicios Municipales.
Mientras por la DGSPC, Keunis Álvarez, directora del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo-Mujeres; Miolany Herasme Morillo, jueza suplente de la Oficina Judicial de Atención Permanente del Departamento Judicial de San Cristóbal. Y Alfonso Alcántara, entre otros.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
Realiza primer Congreso Empresarial Acosde, es un espacio de actualización.
La administración ha demostrado una clara falta de organización, planificación y compromiso con las verdaderas necesidades de la comunidad.
“No estamos acusando, pero sí exigiendo claridad, porque es dinero del pueblo”, puntualizó.
La empresa Producciones D&P, SRL, recibe 120 millones de pesos por año.
Serán utilizados en la construcción de un parque recreativo y para área verde.
Monto total supera los RD$47 MM
El Ayuntamiento paga RD$10 millones mensuales, lo que representa RD$120 millones al año.
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.