UCSD y DGCP firman convenios para fortalecer formación de los gestores de contratos públicos
Fomentarán investigaciones para desarrollar políticas públicas
El tribunal presidido los magistrados, Fran Euclides Soto Sánchez, Francisco Antonio Jerez Mena Nancy I. Salcedo Fernández, María G. Garabito Ramírez y Francisco Antonio Ortega Polanco.
NACIONALES06/08/2024El Expreso RDSanto Domingo.- La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte Justicia ratificó la sentencia que condena al consorcio Loto Real del Cibao por daños y perjuicio contra el grupo Quisqueya.
El tribunal presidido los magistrados, Fran Euclides Soto Sánchez, Francisco Antonio Jerez Mena Nancy I. Salcedo Fernández, María G. Garabito Ramírez y Francisco Antonio Ortega Polanco.
El dispositivo jurídico indica que el consorcio Loto Real del Cibao deberá cubrir el pago de las costas penales del procedimiento a favor del abogado Dr. Jorge Lora Castillo y el licenciado José Castillo, representantes del Grupo Quisqueya.
Se recuerda que la sentencia número 042-2019-SSEN-00186, de fecha 04 de diciembre de 2019, se inició por una demanda interpuesta por el consorcio Loto Real del Cibao, el cual denunciaba que la empresa de lotería Grupo Quisqueya, propiedad de los señores Virgen Quisqueya Peña y Luis Manuel García Peña, incurría en el uso penal de signos distintivos sin consentimiento del titular.
La acusación interpuesta por el consorcio Loto Real del Cibao, se circunscribe a una violación en el artículo 166, letra A y F de la Ley 20-00, sobre la Propiedad Industrial, la cual pudo ser desmontada ante los tribunales por los abogados Castillos.
Dicha demanda se inició por la efectiva operación de ventas de los boletos de lotería “Loto Bet” y “Milote 5.4.8”, del grupo Quisqueya.
Fomentarán investigaciones para desarrollar políticas públicas
Presidente del CNM juramenta asesores de los consejeros de la FP
En las próximas horas se dará a conocer el reglamento.
"Estamos trabajando en la limpieza de nuestros embalses de forma estratégica donde las empresas contratistas asumen a su costo los trabajos y la EGEHID cumple su propósito de extraer los sedimentos" expresó Salazar.
Impacto directo en 7,500 familias y 1,400,000 metros cuadrados de terreno urbano en el Distrito Nacional Norte.
República Dominicana registra 126 homicidios y 19,994 robos menos en el 2024 respecto al 2023
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
Su firma reafirma el compromiso de los Tigres de Detroit con la búsqueda de jóvenes talentos en América Latina.
Los funcionarios crearon una mesa de trabajo junto al liderazgo deportivo, social y político de esa provincia.
“Hace una semana advertimos que el aumento del peaje tendría repercusiones graves para nuestra gente.
El alcalde Modesto Lara expresó su agradecimiento al Gobierno japonés por el apoyo brindado.
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.