
BHD y Consulado Dominicano en Nueva York lanzan campaña “Orígenes de Excelencia”
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
Una manera más práctica, segura y privada de pagar con el iPhone y el Apple Watch
ECONÓMICAS06/08/2024Santo Domingo — 06 agosto, 2024. A partir de este martes, el Banco de Reservas, entidad líder del sistema financiero de la República Dominicana, ofrecerá Apple Pay a sus clientes, una forma más segura y privada de pagar sin tener que pasar tarjetas de pago entre personas, tocar botones ni intercambiar dinero en efectivo. Además, usa toda la potencia del iPhone para proteger cada transacción.
Los clientes pueden hacer pagos sin contacto con tan sólo acercar el iPhone o el Apple Watch a la terminal de pago. Cada compra realizada con Apple Pay es muy segura, ya que requiere una autenticación por medio de Face ID, Touch ID o el código del dispositivo, así como mediante un código de seguridad dinámico único generado en el momento. Apple Pay puede usarse en tiendas de alimentos, farmacias, restaurantes, cafés o comercios minoristas, entre muchos otros lugares más.
La seguridad y la privacidad son las bases de Apple Pay. Cuando los clientes usan tarjetas de crédito o débito con Apple Pay, el número real de la tarjeta nunca queda almacenado en el dispositivo ni en los servidores de Apple. En cambio, se asigna un número de cuenta al dispositivo que queda cifrado y almacenado a salvo en el Secure Element, un chip certificado y estándar en la industria que está diseñado para almacenar información de pagos de forma segura en el dispositivo.
Apple Pay es muy fácil de configurar. Simplemente el usuario tiene que ir a la app Wallet de tu iPhone tocar + y seguir las instrucciones para agregar las tarjetas de crédito o débito de Banreservas. Cuando un cliente agrega una tarjeta en el iPhone o el Apple Watch, puede comenzar a usar Apple Pay en el dispositivo de inmediato, sin dejar de recibir todos los premios y beneficios que ofrecen las tarjetas de Banreservas.
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.