
Activos del Grupo Popular supera un billón de pesos; presenta crecimiento de 13% en 2024
Grupo Popular celebra asamblea de accionistas.
La obra, ubicada en terrenos de EGEHID pertenecientes a la Central Hidroeléctrica Brazo Derecho, es la primera de su especie construida por la empresa estatal.
ECONÓMICAS05/08/2024VALVERDE.- En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) inauguró el parque fotovoltaico Brazo Derecho Solar, con una capacidad instalada de 3.0 megavatios pico de energía limpia.
La obra, ubicada en terrenos de EGEHID pertenecientes a la Central Hidroeléctrica Brazo Derecho, es la primera de su especie construida por la empresa estatal, como parte de una nueva planificación estratégica orientada a potenciar los recursos renovables a través de la producción energética hídrica, solar, eólica e hidrobombeo.
La Egehid se ha trazado un plan estratégico que permitirá desarrollar proyectos de generación solar y eólica para potenciar la producción a través de hidrobombeo.
Ubicada en el distrito municipal de Jicomé, municipio de Esperanza, en Valverde, Brazo Derecho Solar se apoya en terrenos de la vieja central hidroeléctrica del lugar, siendo la primera en el país que despliega una cantidad importante de placas solares sobre un canal de riego, en este caso, el Ulises Francisco Espaillat, que distribuye agua del río Yaque del Norte.
La instalación de esta infraestructura energética marca un hito en la historia de EGEHID, que limitaba su participación en la matriz eléctrica nacional solo a la producción de hidroenergía.
Durante el acto, el administrador general de EGEHID, Rafael Salazar, explicó que el cambio de estrategia permitirá al Estado dominicano duplicar la producción de energía renovable de carácter pública en poco tiempo, a través del sistema de hidrobombeo, el cual será propulsado por parques solares y eólicos.
La capacidad instalada de Brazo Derecho Solar permitiría suministrar electricidad hasta a 2,500 hogares, a través de una producción anual de 4.5 millones de kilovatios.
Su impacto medioambiental es considerablemente positivo, ya que este parque solar representa la siembra de 82,350 árboles, lo que equivale a dejar de emitir 2,843 toneladas de CO2 anualmente. Conllevó una inversión de RD$276,333,432.49.
El hidrobombeo se constituye en una especie de batería de agua, permitiendo rebombear hacia una presa superior y luego turbinar en las horas pico, llevando estabilidad al sistema eléctrico nacional.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó que la construcción del primer parque fotovoltaico Brazo Derecho es solo una muestra de los proyectos renovables que EGEHID ejecutará en lo adelante.
Dijo estar orgullosa de que una empresa pública se embarque en proyectos para producir energía renovable, lo cual es fruto del esfuerzo para aumentar la generación de energía limpia.
En el acto estuvieron presentes, Julissa Duval, directora de energía Renovable de Egehid, la gobernadora de Valverde, Deysi Aquino; así como los alcaldes del municipio Esperanza, Freddy Rodríguez y de Santiago, Ulises Rodríguez. También el subadministrador técnico de Egehid, Máximo de Óleo.
Grupo Popular celebra asamblea de accionistas.
El Banco Central fijó el cambio para la Compra: 60.22 y para la Venta: 60.92.
Presidente Abinader dice cree firmemente en el poder de las cooperativas para transformar comunidades, reducir desigualdades y fortalecer la democracia económica
La institución posee una cartera pasiva que supera los RD$20,000 millones de pesos y la activa por encima de los RD$6,555 millones.
Destaca su fortaleza y crecimiento y el respaldo de Grupo Popular
La cartera de préstamos netos alcanzó los RD$537,011 millones, con un incremento de RD$55,289 millones, de los cuales el 43.8% se destinó a financiar a los sectores productivos.
Participa como orador invitado y huésped de honor del tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
Destaca extraordinaria trayectoria de Brache Arzeno y su contribución al desarrollo agropecuario y empresarial del país.
Estas declaraciones sobre estas revisiones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa que se realiza semanalmente en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.