
BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.
La obra, ubicada en terrenos de EGEHID pertenecientes a la Central Hidroeléctrica Brazo Derecho, es la primera de su especie construida por la empresa estatal.
ECONÓMICAS05/08/2024VALVERDE.- En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) inauguró el parque fotovoltaico Brazo Derecho Solar, con una capacidad instalada de 3.0 megavatios pico de energía limpia.
La obra, ubicada en terrenos de EGEHID pertenecientes a la Central Hidroeléctrica Brazo Derecho, es la primera de su especie construida por la empresa estatal, como parte de una nueva planificación estratégica orientada a potenciar los recursos renovables a través de la producción energética hídrica, solar, eólica e hidrobombeo.
La Egehid se ha trazado un plan estratégico que permitirá desarrollar proyectos de generación solar y eólica para potenciar la producción a través de hidrobombeo.
Ubicada en el distrito municipal de Jicomé, municipio de Esperanza, en Valverde, Brazo Derecho Solar se apoya en terrenos de la vieja central hidroeléctrica del lugar, siendo la primera en el país que despliega una cantidad importante de placas solares sobre un canal de riego, en este caso, el Ulises Francisco Espaillat, que distribuye agua del río Yaque del Norte.
La instalación de esta infraestructura energética marca un hito en la historia de EGEHID, que limitaba su participación en la matriz eléctrica nacional solo a la producción de hidroenergía.
Durante el acto, el administrador general de EGEHID, Rafael Salazar, explicó que el cambio de estrategia permitirá al Estado dominicano duplicar la producción de energía renovable de carácter pública en poco tiempo, a través del sistema de hidrobombeo, el cual será propulsado por parques solares y eólicos.
La capacidad instalada de Brazo Derecho Solar permitiría suministrar electricidad hasta a 2,500 hogares, a través de una producción anual de 4.5 millones de kilovatios.
Su impacto medioambiental es considerablemente positivo, ya que este parque solar representa la siembra de 82,350 árboles, lo que equivale a dejar de emitir 2,843 toneladas de CO2 anualmente. Conllevó una inversión de RD$276,333,432.49.
El hidrobombeo se constituye en una especie de batería de agua, permitiendo rebombear hacia una presa superior y luego turbinar en las horas pico, llevando estabilidad al sistema eléctrico nacional.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó que la construcción del primer parque fotovoltaico Brazo Derecho es solo una muestra de los proyectos renovables que EGEHID ejecutará en lo adelante.
Dijo estar orgullosa de que una empresa pública se embarque en proyectos para producir energía renovable, lo cual es fruto del esfuerzo para aumentar la generación de energía limpia.
En el acto estuvieron presentes, Julissa Duval, directora de energía Renovable de Egehid, la gobernadora de Valverde, Deysi Aquino; así como los alcaldes del municipio Esperanza, Freddy Rodríguez y de Santiago, Ulises Rodríguez. También el subadministrador técnico de Egehid, Máximo de Óleo.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.