La administración tributaria alcanzó RD$846,000 millones en 2024
El crecimiento de la economía RD 2024 sería de 5.1 %
El Jefe de la Misión expuso la valoración positiva que el sector privado local da al hecho de que se haya logrado la meta de inflación del 4 % +/-1 % así como a la estabilidad macroeconómica y paz social.
ECONÓMICAS24/07/2024El Expreso RDSANTO DOMINGO.- República Dominicana estaría exhibiendo un crecimiento de 5.1 % de su producto interno bruto este año 2024, con una inflación dentro del rango meta del Banco Central, según estimaciones de una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que acaba de hacer consultas en este paìs caribeño para revisar el artículo IV del Acuerdo Constitutivo entre las dos partes.
Las consultas han sido hechas durante dos semanas con representantes de entidades e instituciones de los sectores público, privado, financiero y sociedad civil. Las primeras conclusiones de las mismas fueron dadas a conocer durante un encuentro que dicho grupo sostuvo con el gobernador Héctor Valdez Albizu y otros funcionarios del Banco Central, de acuerdo con lo señalado por una nota de prensa que este organismo oficial remitió a ALMOMENTO.NET.
INVERSIÓN EXTRANJERA Y SECTOR FINANCIERO
Emilio Fernández-Corugedo, jefe de la misión del FMI, dijo que para el país ha significado estímulo las crecientes cifras de inversión extranjera directa (IED), símbolo de «la fortaleza del sector externo”.
Agregó que en lo referente al sector financiero, el FMI considera que se mantiene con niveles adecuados de capitalización y rentabilidad, y las perspectivas son positivas.
Agradeció la colaboración prestada por el BC para realizar sus evaluaciones, y a la vez resaltó “la absoluta disposición» del FMI a dar asistencia técnica en lo que necesiten los dominicanos en futuros proyectos.
VALORACIÓN POSITIVA DEL SECTOR PRIVADO
El Jefe de la Misión expuso la valoración positiva que el sector privado local da al hecho de que se haya logrado la meta de inflación del 4 % +/-1 % así como a la estabilidad macroeconómica y paz social.
VALDEZ ALBIZU DESTACA COOPERACIÓN BILATERAL
Por su parte, el gobernador Valdez Albizu expresó la satisfacción que para el BCRD supone el alto grado de cooperación entre ambos organismos.
Ponderó que la evaluación macroeconómica del staff del FMI coincide en gran medida con las proyecciones y las perspectivas macroeconómicas que tiene el propio BC.
Proindustria cierra 2024 con importantes avances en el desarrollo industrial de República Dominicana
Asimismo, la rehabilitación de la Zona Franca Quisqueya en San Pedro de Macorís marca el inicio de una etapa de crecimiento industrial que beneficiará a cientos de familias.
Más de 500 mil personas fueron beneficiadas con las seis Ferias Navidad del Cambio con el Inespre
Los asistentes tuvieron acceso a más de 50 productos de calidad y a bajos costos, así como de dos combos especiales. El director del Inespre destacó que la subalimentación en RD bajó de 8.7 a 4.7, según la Fao.
Coopnama entregará casi RD$1,500 millones a socios por concepto de excedentes
La información fue dada a conocer presidente del consejo de administración de la empresa el profesor Santiago Portes.
Miles de personas asistieron a la Feria Navidad del Cambio con el Inespre en la Ciudad Ganadera
El funcionario también agradeció el apoyo recibido por el presidente Luis Abinader para el desarrollo de la actividad.
Residentes de Santo Domingo Este manifiestan satisfacción con la Feria Navidad del Cambio con el Inespre
Asistieron más de 65 mil personas que tuvieron acceso a más de 50 productos y dos combos especiales frescos y a bajos costos.
APAP lidera inclusión financiera digital con soluciones accesibles para personas con discapacidad visual
La entidad reafirma su compromiso con un futuro financiero más accesible a través de innovaciones tecnológicas que garantizan una experiencia autónoma y segura para personas con discapacidad visual.
Inespre beneficia más de 45 millones de visitantes con ventas de alimentos a bajos costos en actual gestión
El director de la entidad hizo un llamado a la población a acudir masivamente a las seis grandes Ferias Navidad del Cambio con el Inespre
Las autoridades explicaron que algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60 pasarán a RD$100.
Senador Antonio Marte advierte sobre posible aumento del pasaje ante reajuste de tarifas de peajes
El legislador, quien también es reconocido líder del sector transporte, subrayó que el país atraviesa un momento económico complicado, y medidas como estas podrían agravar la situación de las familias dominicanas.
Senador Rafael Duluc solicita reconsideración del aumento en la tarifa del peaje
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
Fuerza del Pueblo rechaza aumento en tarifas de peajes y advierte impacto inflacionario
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
PRM propone consenso para una Ley que regule las candidaturas independientes
Dirección Ejecutiva reconoce a Deligne Ascención por gestión en el Gobierno y trayectoria en el PRM