
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
La pieza pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
NACIONALES24/07/2024SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto que crea el Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres (CEMED), el cual tiene como objetivo aumentar la capacidad de respuesta del Estado dominicano ante los efectos de los fenómenos naturales o antropogénicos que inciden en el territorio nacional.
La pieza pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
También, los diputados aprobaron en segunda lectura y convirtieron en Ley un proyecto sobre los Centros Logísticos, Empresas Operadoras de Centros Logísticos y Empresas Operadoras Logísticas. Esta pieza también va al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Esta ley tiene por objeto establecer un marco jurídico para el desarrollo y promoción de la República Dominicana, como zona de actividad logística regional, "Hub Logístico" y regular las operaciones de los centros logísticos, de las empresas operadoras de centros logísticos y de las empresas operadoras logísticas; contribuyendo así al desarrollo sostenible del país, aprovechando su ubicación geográfica y su conectividad con los demás países.
Además, fue aprobado en segunda lectura un proyecto de ley mediante el cual se eleva el distrito municipal de La Caleta, del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo, a la categoría de municipio.
El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Municipales, diputado Eliazer Matos, explicó que la comisión rindió un informe favorable, estableciendo que conservará los márgenes territoriales actuales.
Los diputados aprobaron, También, un proyecto de ley que modifica la Ley No.15-24, del 2 de julio de 2024, que eleva el distrito municipal La Victoria, provincia Santo Domingo, a la categoría de municipio.
La diputada Lucrecia Santana Leyba, proponente, explicó que dicha modificación se hizo para cambiar la entrada en vigencia de la referida Ley, para que La Victoria pueda participar en las elecciones del 2028 con la categoría de municipio.
Los diputados aprobaron en primera lectura el proyecto de ley de alimentación y nutrición escolar, con el que se busca regular la alimentación escolar de los niños, niñas y adolescentes que asisten a centros educativos tanto públicos como privados, propiciando la formación de hábitos alimenticios saludables, a través de acciones de educación alimentaria y nutricional y la ingesta de alimentos adecuados a los requerimientos nutricionales que garanticen el bienestar y la salud, con la finalidad de que aprovechen su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Igualmente, aprobaron el proyecto de resolución mediante el cual otorga un merecido reconocimiento en vida al diputado Máximo Castro Silverio, por sus 38 años ininterrumpidos representando a la provincia Santiago en la Cámara de Diputados.
También, los diputados aprobaron en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que designa con el nombre de Ricardo Gioriber Arias el Palacio de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional.
El mismo tratamiento recibió el proyecto de ley que designa con el nombre de Juan Bautista Rojas Almánzar el tramo carretero desde el puente sobre el río Bacuí hasta el Alto de los Rojas, municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.
Por último, los diputados declararon de urgencia y aprobaron en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que designa con el nombre de Orlando Jorge Mera al mirador ubicado dentro del Parque Nacional El Morro, provincia Montecristi.
Al finalizar los trabajos legislativos de este lunes, el presidente de los diputados, Alfredo Pacheco, convocó a la próxima sesión para este martes 23 del presente mes, a las 10:00 de la mañana.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Los jueces dieron tarjetas de 116-112, 117-111 y 115-113, reflejando la superioridad del retador a lo largo de los doce asaltos.
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.