
Obras Públicas rehabilita caminos afectados por las lluvias
Brigadas integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.
El pasaporte biométrico entrará en vivencia entre seis y 18 meses, luego de instalar el sistema.
NACIONALES16 de julio de 2024SANTO DOMINGO.-El Director de Pasaportes, Lorenzo Ramírez, reveló este martes que la tardanza en para la colocación de citas para expedir el pasaporte ya fue solucionado.
Dijo que ahora las citas se tramitan en menos de una semana.
“Pasaportes duraba un promedio de tres horas en ofrecer un servicio y que ahora sólo se toma 30 minutos”, explicó.
Sostuvo que expedir un pasaporte VIP tarda un día en ser entregado “en tres o cinco horas está listo”.
Asegura que la libreta regular se toma seis días para ser entregado.
La Dirección General de Pasaportes tiene libretas disponibles para la población y además una licitación proceso.
Ramírez explicó que ya fue lanzada la licitación para la aplicación de la modalidad de pasaporte biométrico, la cual iniciará en agosto de este año.
“El pasaporte biométrico es el mismo pasaportes que tienen las personas con un chip incrustado. El mismo contienes sus datos demográficos, la parte facial y las huellas”, dijo.
Recordó que el tiempo de implementación del pasaporte biométrico tarda entre un seis y 18 meses.
“Cuando entre en vigencia el Pasaporte Biométrico, también se utilizar el modelo de pasaporte actual y se cambia conforme vaya venciendo la libreta de cada ciudadano.
Definición
El pasaporte biométrico, también conocido como pasaporte electrónico, es un pasaporte que integra medios de seguridad avanzados habitualmente basándose en una lámina de policarbonato con un circuito electrónico incrustado y que usa la biometría para autentificar la identidad y nacionalidad de su portador.
Brigadas integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.
Ministro de Defensa destaca que cada unidad ensamblada representa un ahorro superior al 25% respecto a su adquisición y que está industria generará más de 400 empleos.
Quintil 1 (los más pobres): Gasto mensual estimado de RD$27,943.51
Grupo Popular celebra asamblea de accionistas.
Le ocupan arma de fuego que portaba de maneral ilegal.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
Brigadas integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.