
Tribunal aplaza primera audiencia contra empresario canadiense por falta de intérprete judicial
Las partes quedaron citadas para el próximo 28 de noviembre.


Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que esta auditoría se realizó en cumplimiento al Decreto 36-21 emitido por el presidente Luis Abinader.
NACIONALES15/07/2024
El Expreso RD
SANTO DOMINGO. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) cumple todos los parámetros en la aplicación de las Normas ISO 37001:2016 de Antisoborno e ISO 37301:2021 de Gestión de Cumplimiento Normativo que forman parte del Sistema de Gestión Integral, según una auditoría realizada por el Instituto Dominicano para la Calidad.
Dicha revisión certifica que el Inespre está aplicando medidas específicas para prevenir, detectar, abordar y enfrentar el soborno en toda la organización y en sus actividades comerciales, como indica la norma internacional para los Sistemas de Gestión Antisoborno; así como también que identifica las principales obligaciones de la institución y realiza un ejercicio de evaluación de los riesgos para evitar su incumplimiento.
Los auditores del Indocal también determinaron que la entidad cumple con un programa de políticas y procedimientos internos, que tienen como propósito asegurar que se cumplan las leyes, normas, reglamentos y acuerdos que le son aplicables a la organización.
La auditoría fue realizada el julio del 2024 y estuvo encabezada por el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; y los miembros del equipo del Sistema Gestión Integrado ´de la institución conformado por Raynis Doñé, Karina Guerrero, Manuel López y Martha Estrella; mientras que por parte del Indocal la auditoría fue supervisada por Johan Regalado, encargado del Departamento del Sistema de Gestión de ese organismo.
Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que esta auditoría se realizó en cumplimiento al Decreto 36-21 emitido por el presidente Luis Abinader, que insta a las instituciones públicas a adoptar las mejores prácticas y lineamientos internacionales en materia de prevención de delitos financieros.
Hernández Guzmán informó que “en el Inespre son aplicadas todas las herramientas que contribuyan a la transparencia y manifestó satisfacción por los resultados obtenidos en dicha auditoría que certifica el cumplimiento correcto de ambas normativas”.
Asimismo agradeció al Indocal por sus orientaciones, seguimiento y supervisión del cumplimiento de ambas normativas.
En septiembre del 2023 el Inespre fue una de las primeras instituciones del Estado en implementar y recibir las dos certificaciones al mismo tiempo de las Normas ISO 37001 de Sistema de Gestión Antisoborno y la ISO 37301 de Sistema de Gestión de Cumplimiento, por parte del INDOCAL, lo que fue calificado como un hecho trascendental en la administración pública.

Las partes quedaron citadas para el próximo 28 de noviembre.

Eufracia Gómez Morillo recuerda que las cooperativas no son empresas mercantiles ni financieras, sino organizaciones de economía solidaria que deben ser respetadas en su esencia

Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y unico para que los dominicanos puedan votar en las elecciones nacionales.

El director de la entidad, Jean Luis Rodríguez, destacó que éstos resultados son reflejo directo de una gestión preventiva,

Insta a los que viven en el Bajo Yuna a tener precaución

El COE recomienda a operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de la costa Caribeña permanecer en puerto,

Se espera que hasta el miércoles nubes dispersas continúen generando lluvias sobre el país.


Asimismo, el presidente anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones







Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.



Lleva alimentos a bajos precios a través de la Ruta Alimentaria y los Mercados de Productores.