
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Fueron aperturadas 1,068 cuentas de ahorro a personas que pasaron a formar parte del sistema de servicios bancarios en el país.
ECONÓMICAS08/07/2024Higüey.-El Banco de Reservas celebró con gran éxito en esta ciudad la quinta edición de Bancarizar es Patria, con la presencia de 1,300 personas y la apertura de 1,068 cuentas de ahorro a personas que pasaron a formar parte del sistema de servicios bancarios en el país.
Al resaltar la masiva asistencia, el presidente ejecutivo de la institución financiera, Samuel Pereyra, expresó que para el Banco representa una tarea de gran importancia facilitar el acceso de los dominicanos al sistema financiero nacional.
“Nos hemos propuesto llegar a todos los rincones del país para brindar la oportunidad de abrir una cuenta bancaria de forma fácil, rápida y segura a todo el dominicano que lo desee”, manifestó.
Previo a dar a conocer las cifras finales de la jornada, Pereyra había destacado que en menos de seis meses, a través del programa Bancarizar es Patria, Banreservas ha bancarizado a más de 3,600 personas, facilitando el acceso al sistema financiero nacional a miles de dominicanos que no tenían ninguna vinculación financiera previa.
Además de que se han impartido charlas de capacitación financiera a más de 100,000 personas en más de 3,800 talleres Preserva.
La jornada de Bancarizar es Patria, que forma parte de la labor de inclusión financiera de Banreservas, se efectuó en el Multiuso Leo Tavárez, de Higüey, donde los asistentes recibieron información sobre educación financiera y tuvieron la oportinidad de acceder a formar parte de la banca formal.
Las palabras de bendición estuvieron a cargo del Padre Abelino Reyes González, quien enfatizó la relevancia de la inclusión financiera para el bienestar comunitario.
Durante la actividad se presentó el himno oficial de Bancarizar es Patria, compuesto e interpretado por Frank Ceara, lo que añadió un emotivo y significativo momento al evento.
En la actividad estuvieron autoridades y líderes locales, ejecutivos de Banreservas y sus empresas filiales.
La finalidad de estas jornadas de bancarización es facilitar el acceso a servicios bancarios básicos a un amplio sector de la población dominicana, promoviendo así la inclusión financiera y el desarrollo económico en todo el país.
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Lanzan programa Impúlsate Silver para emprendedores mayores de 60 años.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.