
ETED realizará mantenimiento este viernes en comunidades de la zona sur del país
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
El testigo del Ministerio Público indicó que esta decisión, ejecutada por el exministro de Hacienda, afectó la disponibilidad financiera del Estado
NACIONALES25/06/2024SANTO DOMINGO.- El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, al declarar este lunes ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, en calidad de testigo del Ministerio Público, aseguró que durante el período de transición del 2020, el entonces ministro de Hacienda, Donald Guerrero, autorizó un pago irregular por alrededor de RD$20,900 millones para saldar deudas administrativas en favor de 42 contratistas de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y 32 del Ministerio de Obras Públicas.
En tal sentido, Rijo Presbot detalló que entre el 31 de julio y el 14 de agosto del año 2020, el entonces ministro de Hacienda, instruyó mediante una comunicación escrita “resolver los compromisos pendientes con los contratistas” de las referidas entidades.
El testigo del Ministerio Público indicó que esta decisión, ejecutada por el exministro de Hacienda, afectó la disponibilidad financiera del Estado dominicano y provocó aumentar, aún más, la deuda pública, como consecuencia de pagos pendientes, correspondientes a los años 2016, 2017, 2018 y 2019.
"Es esencial entender que para proceder con el pago de una deuda pública, esta debe estar previamente registrada y validada a través del Congreso Nacional, en el Presupuesto General del Estado del año en curso. Mientras que cuando las deudas son administrativas o acumuladas de años anteriores, deben cumplir con un proceso riguroso de verificación y certificación por parte del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República, cosa que no sucedió en este caso”, aclaró el también catedrático.
El funcionario explicó que para la realización de dicho pago se violentaron múltiples leyes y normativas, incluyendo la Ley Orgánica de Presupuesto, la Ley de Tesorería Nacional, la Ley de Crédito Público, la Ley de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Inversión Pública, la Ley de Contrataciones, y el Presupuesto General del Estado de 2020. Así como el Decreto 15-17 de Control de Gasto y Pago a Proveedores y otros instructivos legales relacionados con el control de gasto público.
“Para el pago, hicieron uso de los dividendos que debía depositar el Banco de Reservas a la Cuenta Única del Tesoro (CUT). El mismo se realizó por fuera del circuito de pagos que debe involucrar a la Dirección General de Administración de Deudas, así como a la Tesorería Nacional, la Unidad de Análisis de la Contraloría General de la República y la Dirección General de Contabilidad Gubernamental”, detalló Rijo Presbot.
En tal sentido indicó que todos los pagos realizados por las instituciones estatales deben pasar por la referida entidad financiera, la cual maneja la Cuenta Única del Tesoro (CUT) de la Tesorería Nacional. Sin embargo, en esta ocasión, los pagos fueron efectuados sin el debido proceso legal y sin registro en el sistema financiero del Estado, bajo instrucciones directas del entonces ministro de Hacienda, Donald Guerrero.
En el entramado de corrupción administrativa, desmantelado mediante la Operación Antipulpo, el principal acusado es Juan Alexis Medina Sánchez, así como otras 26 personas físicas y 21 compañías. De acuerdo al Ministerio Público, Medina Sánchez fue beneficiado con gran parte de las licitaciones de varias instituciones públicas, mediante procesos irregulares.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
Asegura continúa avanzando construcción de un consenso nacional amplio que involucre a diversos sectores.
Brigadas integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.
Ministro de Defensa destaca que cada unidad ensamblada representa un ahorro superior al 25% respecto a su adquisición y que está industria generará más de 400 empleos.
Quintil 1 (los más pobres): Gasto mensual estimado de RD$27,943.51
Víctor Ramón Montás planteó que este evento debe convertirse en la marca provincia.
Cuenta en el primer nivel con 79 pasillos en el área de ferretería con servicios de plomería, baño.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
Con este acuerdo entre Banco BHD y Ria Money Transfer, la entidad entregará de forma inmediata remesas a través de su aplicación móvil Billet.