
El COE mantiene 30 provincias en alerta por efectos de huracán Melissa
El COE recomienda a operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de la costa Caribeña permanecer en puerto,


Defensores de derechos humanos piden que se respeten los derechos del empresario extranjero.
NACIONALES18/06/2024
El Expreso RD
Santo Domingo, República Dominicana. Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) reservaron el fallo remitido por el Tribunal Constitucional (TC) sobre la audiencia sobre el recurso de casación sobre el caso que implica al empresario canadiense Antonio Carbone por supuesto intento de homicidio a Fernando Arturo Guerrero.
La alta corte presidida por el magistrado Francisco Jerez Mena e integrada por los jueces Francisco Ortega Polanco y María Garabito Ramírez, no establecen fecha para dar su veredicto.
El abogado del inversionista extranjero, Antonio Carbone, Valentín Medrano Peña, explicó que el Tribunal Constitucional remitió el caso a la SCJ por encontrar un vicio insalvable en lo concerniente con el juez natural.
El jurista precisó que este es un derecho de toda persona sometida a un proceso penal.
"El Tribunal Constitucional consideró que se había violentado el juez natural con la conformación del tribunal del primer grado que conoció del proceso y anuló la decisión que rechazaba el recurso de casación de Antonio Carbone y ordenó a la Suprema Corte de Justicia conocer en cuanto a ese punto lo relativo al recurso", explicó el togado.
Medrano Peña manifestó que la SCJ se ve obligada a acoger el recurso porque la Constitución dominicana establece que las decisiones del TC deben ser acatadas por todos los funcionarios u órganos del Estado dominicano.
Dijo que Carbone y su defensa técnica solicitaron que se acoja el postulado y el espíritu de la decisión emanada por el Tribunal Constitucional y que se ordene la extinción del proceso por el vencimiento del tiempo máximo del proceso.
El profesional de derechos sostuvo que el proceso que debió durar tres años lleva 10 en los tribunales sin que el imputado dispusiera del proceso ni lo retrasara por estar privado de libertad.
De su lado, el empresario canadiense dijo que agotará los procesos que sean necesarios para defender sus derechos procesales y la garantía al derecho procesal.
"Me violaron mis derechos al juez natural, me cambiaron la calificación jurídica, al principio acusarme como autor material y posteriormente condenado como cómplice", afirmó Antonio Carbone.
Mientras que Fernando Arturo Guerrero rehusó dar declaraciones al ser cuestionado sobre cómo pasó de empleado de Carbone a ser dueño de varias de las empresas del inversionista canadiense.
Representantes de los derechos humanos piden respeto a las decisiones judiciales fuera de la Suprema Corte de Justicia y del Palacio Nacional.
En el marco de la audiencia celebrada este martes 18 de junio del 2024, representantes de organismos defensores de los derechos humanos y dirigentes comunitarios se apostaron en las afueras del Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia para reclamar que se respete el debido proceso y la seguridad jurídica.
De igual forma reclamaron que se cumplan los tiempos procesales y que se acaten las sentencias emitidas en favor de Antonio Carbone.
Se comprometieron a acompañar al empresario canadiense en su lucha para que se haga justicia.

El COE recomienda a operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones de la costa Caribeña permanecer en puerto,

Se espera que hasta el miércoles nubes dispersas continúen generando lluvias sobre el país.


Asimismo, el presidente anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones

12 provincias continúan en alerta roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís,


Rafael Leónidas Trujillo Molina nació el 24 de octubre de 1891 en San Cristóbal, República Dominicana.

El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.

El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.







La afortunada delegada ganadora del carro Kia Picanto 0 km, fue Sonia Feliz Pérez.


12 provincias continúan en alerta roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís,

